En Anticorrupcion

Sistema Nacional de Atención de Denuncias de la Contraloría General de la República - SINAD

La Contraloría General de la República ha establecido un sistema de denuncias, donde el ciudadano puede realizar su queja sobre actos de corrupción en la administración pública.

Sistema Nacional de Atención de Denuncias de la Contraloría General de la República - SINAD
SINAD
Dirección: Jr. Pablo Bermúdez 274
Jesús María - Lima
Teléfono: (01) 330-3000 anexos 1302 - 1307
Denuncias en línea: https://appscgr.contraloria.gob.pe/sinad
Horario de atención:
Lunes a viernes: 8:30 am. a 12:30 pm.
1:30 pm. a 5:30 pm.

¿Qué denunciar?

Los ciudadanos pueden presentar una denuncia sustentada sobre presuntos hechos arbitrarios o ilegales que ocurran en cualquier entidad pública y que afecten los intereses del Estado o pongan en peligro la función o el servicio público.

Por ejemplo, se pueden reportar las irregularidades en:

  • Procesos de adquisición de bienes y servicios (adquisición de productos sin contar con especificaciones técnicas, fraccionamiento, direccionados a determinado proveedor, con documentación falsa, recepción de productos defectuosos).
  • La ejecución de obras (inexistentes, sin estudio previo o expediente técnico, defectuosas, liquidadas pese a no estar culminadas).
  • Los programas sociales (compra de alimentos, calidad de los insumos, almacenamiento o distribución).
  • La contratación de familiares directos de funcionarios que gozan de la facultad de nombramiento (nepotismo).


La Contraloría General evaluará y admitirá las denuncias sustentadas, siempre que reúnan los siguientes requisitos:

  • Estén referidas a hechos ilegales o arbitrarios ocurridos en las entidades públicas y que afecten los intereses del Estado.
  • Se adjunte información necesaria que permita evaluar los hechos; o, se indique cómo se puede acceder a ella.
  • El denunciante consigne información sobre sus datos personales.
  • Suscriban un compromiso para brindar información cuando sea requerido para cualquier aclaración o duda de ser el caso.


Importante: Si su denuncia es admitida o no, le será comunicado a su correo electrónico o la dirección de contacto que haya consignado.


¿Cómo y dónde presentar una denuncia?

Las denuncias pueden ser presentadas:

En Lima, en la oficina del Sistema Nacional de Atención de Denuncias de la Contraloría General ubicada en el jirón Pablo Bermúdez N° 274.
En las regiones, en las Oficinas Regionales de Control (ORC).
En las oficinas de los Órganos de Control Institucional de cada entidad.
Horario de atención:
De lunes a viernes de 8:30 a.m. a 12:30 pm y de 1:30 pm a 5:30 p.m

Desde cualquier parte del país al correo electrónico denuncias@contraloría.gob.pe
A través del Formulario Web de Denuncias

Dirigido a las oficinas del Sistema Nacional de Atención de Denuncias o a las Oficinas Regionales de Control (ORC).

Los hechos denunciados deben ser expuestos de manera clara y detallada.


Protección al Denunciante

De acuerdo con lo establecido en la Ley de Protección al Denunciante y su Reglamento, se otorgará beneficios a los ciudadanos que presenten denuncias sustentadas que pasen el proceso de calificación y admisión tal como lo establece la normativa vigente.

Medidas de protección y beneficios:

  • Se protegerá la identidad del denunciante.
  • Se protegerá su puesto de trabajo.
  • No podrá ser hostilizado.
  • Se reducirá gradualmente la sanción.
  • Puede acceder a incentivos económicos.

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional