En Biografias

Víctor Raúl Haya de la Torre

Víctor Raúl Haya de la Torre fue un político peruano fundador del Partido Aprista Peruano, el más antiguo y de mayor consistencia orgánica de la política del Perú.

Víctor Raúl Haya de la Torre

Es reconocido como uno de los más importantes ideólogos políticos de Latinoamérica, y un personaje importante, junto a José Carlos Mariátegui, en la formación de los partidos políticos de masas en el Perú.

Víctor Raúl Haya de la Torre nació en Trujillo el 22 de febrero de 1895. Fue hijo de Raúl Edmundo Haya y de Zoila Victoria de la Torre.

Estudió primaria y secundaria en el Colegio de San Carlos y San Marcelo en Trujillo. Posteriormente ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de Trujillo, donde se hizo amigo del poeta César Vallejo. Posteriormente, prosiguió sus estudios en la Universidad Mayor de San Marcos de Lima. En 1917 conoció al político y literato Manuel González Prada y se convirtió en asiduo visitante de su casa, desarrollando inquietudes políticas derivadas del radicalismo del mencionado intelectual.

Ya como estudiante inició actividades políticas, centradas en la idea de extender la educación a las clases trabajadoras. Su oposición a la dictadura de Augusto B. Leguía le llevó a la cárcel, de donde salió tras una huelga de hambre para exiliarse en México (1923-30).

En México fundó el APRA (Alianza Popular Revolucionaria), un partido populista de ideología nacionalista, antiimperialista y anticapitalista. Regresó al Perú tras el derrocamiento de Leguía, participando en las elecciones de 1931; pero la victoria le fue arrebatada por Sánchez Cerro, que lanzó la persecución del APRA, encarcelando a su líder (en 1933 Sánchez Cerro sería asesinado por un exaltado aprista).

Se inició un largo periodo de persecuciones, coincidiendo con la sistemática vulneración de las libertades en el Perú del siglo XX: en 1936 tuvo que exiliarse de nuevo al ser anuladas las elecciones en las que había triunfado el candidato apoyado por el APRA; tras regresar a la actividad política en 1943, el golpe de Estado de 1948 le obligó a refugiarse en la embajada de Colombia en Lima, de donde no pudo salir hasta que en 1954 se le permitió exiliarse en México; volvió al Perú en 1957 y triunfó en las elecciones presidenciales de 1962, pero un nuevo golpe militar le impidió tomar posesión del cargo.

En 1978, Víctor Raúl Haya de la Torre fue elegido presidente de la Asamblea Constituyente, firmando la Constitución de 1979, carta que se acató hasta 1993.

Víctor Raúl Haya de la Torre falleció el 2 de agosto de 1979 en Lima, siendo sepultado en el Cementerio General de Miraflores, acompañado de líderes históricos del Partido Aprista como Luis Alberto Sánchez, Ramiro Prialé, Andrés Townsend, Javier Valle Riestra y Armando Villanueva.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional