En Calendarios

El Calendario Persa o Iraní

Este sistema de medición de tiempo es de carácter solar, que comienza con el equinoccio de primavera. Es utilizado oficialmente en Irán y Afganistán.

El Calendario Persa o Iraní
Según dicen algunos historiadores, el rey Djemchyd en el año 800 a.n.e constituyó el calendario persa, e instituyó la fiesta de Newruz o del año nuevo, única fiesta civil que conocían los persas.
Algunos lo atribuyen al jefe de los Karismios persas, Djelaleddin, la institución en el siglo XIII de un calendario que dicen preferible al gregoriano, en el que está fijada la fecha de la renovación del año solar en el día del equinoccio de primavera.
El calendario persa tiene seis meses con 31 días, los cinco meses siguientes con 30 días y el último con 29 o 30 días, según sea bisiesto o no.
La denominación de los días son los siguientes:
  • Domingo: ye shanbe
  • Lunes: do shanbe
  • Martes se shanbe
  • Miércoles: chaaR shanbe
  • Jueves: panshanbe
  • Viernes: jom'e
  • Sábado: shanbe
El año comienza en Nowruz que coincide con el 21 de marzo del Calendario gregoriano. El 1 de enero de 2000 del calendario gregoriano es el 11 de Dej de 1378 del calendario persa.
Este calendario fue adoptado en 1925 y se considera más preciso que el Calendario gregoriano dado que en el calendario gregoriano hay un error de un día cada 3320 años, mientras que en el calendario persa el mismo error aparece cada 3 millones y medio de años.
Nombre Día de Inicio Duración
01.Farvardin 21 de marzo 31
02.Ordibeheŝt 21 de abril 31
03.Ḩordad 22 de mayo 31
04.Tir 22 de junio 31
05.Mordad 23 de julio 31
06.Ŝahrivar 23 de agosto 31
07.Mehri 23 de septiembre 30
08.Aban 23 de octubre 30
09.Azar 22 de noviembre 30
10.Dej 22 de diciembre 30
11.Bahman 21 de enero 30
12.Esfand 20 de febrero 29/30

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional