En diferencias significado

Diferencia entre alud, aluvión y huaico

Como sabemos, estos tres términos se refieren a fenómenos naturales, que son los cambios que sufre la naturaleza por si sola. Muchos piensan que estos términos significan lo mismo, pero en realidad son diferentes tipos de desastres naturales, el cual veremos a continuación.

Diferencia entre alud, aluvión y huaico
Estos fenómenos naturales son desastres generados por procesos dinámicos de la superficie de la tierra.
Cabe mencionar que los vocablos "alud" y "aluvión" son términos utilizados en el idioma español, y en cambio la palabra "huaico", proviene de la lengua quechua, que significa "quebrada", y también conocido como "flujo de detritos o de escombros", que en quechua se le dice lloclla.
Sin embargo es necesario aclarar el significado que tiene cada uno, y no confundirse al momento de emplearlos,
Alud: es el desplazamiento de una capa de nieve ladera abajo, que puede incorporar parte del sustrato y de la cobertera vegetal de la pendiente.
El termino "alud" es cerrado, quiere decir que científicamente no existen otros tipos de aludes, son únicamente de nieve.
Aluvión: son los flujos de grandes volúmenes de lodo, agua, hielo, rocas, originados por la ruptura de una laguna o deslizamiento de una nevado.
En el caso del término "aluvión", se compone de materiales con fragmentos sub-redondeados redondeados, depositados por una corriente natural de agua o por un movimiento tipo flujo canalizado, que están relacionados con áreas glaciares.
huaico: es el desprendimiento de lodo y rocas debido a precipitaciones pluviales, se presenta como un golpe de agua lodosa que se desliza a gran velocidad por quebradas secas y de poco caudal arrastrando piedras y troncos.
Específicamente, el "huaico" es considerado también como una violenta inundación de "aluvión" donde gran cantidad de material del terreno de las laderas es desprendido y arrastrado por el agua vertiente abajo hasta el fondo de los valles, causando enormes sepultamientos a su paso.
Es conocido también como "flujo de detritos o escombros", que se inician como uno o varios deslizamientos superficiales de detritos en la cabeceras o por inestabilidad de segmentos del cause en canales de fuerte pendiente, como por ejemplo, las calles de una ciudad o pueblo.
Estos son los conceptos referidos a estos tres fenómenos naturales.

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional