En diferencias significado
Usos y diferencias entre Colega, Compañero y Correligionario
El significado de estos tres vocablos tienen afinidad en el concepto general de unidad, amistad y confraternidad entre las personas, sin embargo en cuanto a su uso, hay ciertas diferencias que debemos conocer y lo veremos a continuación.

Por ello es necesario saber en que circunstancia se emplean estś términos.
Colega: es la persona que tienen la misma profesión o actividad que otra, en la cual guardan una relación de cercanía profesional o de oficio.
Ejemplo:
Han llegado a la reunión mis colegas periodistas.
Compañero: es la persona que acompaña a otra. Esta palabra encierra varios significados en distintos aspectos, como en los siguientes casos:
- Individuos que pertenecen a una colectividad.
Ejemplo: compañeros de partido político, del colegio, de la universidad.
- Persona que comparte con otra alguna actividad, ideología o situación.
Ejemplo: compañeros en la desgacia, del trabajo, de equipo deportivo
- Persona con la que se vive maritalmente.
Ejemplo: mi compañera de toda la vida es mi esposa.
- Lo que hace juego con otra cosa o forma pareja con ella.
Ejemplo: no encuentro al compañero de baile de la joven
no encuentro el otro zapato de este par.
Correligionario: es la persona que profesa la misma religión o ideología política que otro, o que pertenece al mismo partido político.
Ejemplo:
Se celebró una cena con sus antiguos correligionarios del partido.
En conclusión, se utiliza de forma adecuada la palabra "colega", cuando se refiere a la relación entre dos a más personas que tienen la misma profesión; la palabra "compañero", se usa cuando las personas estan unidas por alguna actividad, colectividad, situación o sentimiento (matrimonio); y la palabra "correligionario" se emplea cuando las personas comparten una misma ideología política y religión.