En diferencias significado
Diferencia entre Inteligencia y Sabiduría
Muchos piensan que al hablar de ambos términos, encierran un mismo significado, e inclusive creen que son sinónimos. Estos vocablos guardan cierta relación, pero no son lo mismo, y a continuación lo aclararemos.

Como mencionamos, "inteligencia" y "sabiduría", guardan una relación, pero no significan lo mismo, y para ello, veremos sus respectivos significados:
Inteligencia: Es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y emplearla para resolver dudas o problemas. La Real Academia Española (RAE), mediante el Diccionario de la lengua española, señala que la inteligencia es la capacidad de entender u comprender, así como la capacidad para solucionar problemas, es decir se relaciona con la mente del ser humano.
Además, la inteligencia está ligada a otras funciones mentales, como la percepción (capacidad de recibir información), y la memoria (capacidad de almacenarla).
Sabiduría: Es la habilidad que se desarrolla con la aplicación de la inteligencia, pero basada en la experiencia, obteniendo conclusiones que nos dan mayor entendimiento, nos lleva a la reflexión, nos da discernimiento de lo bueno y lo malo, de la verdad y la falsedad, relacuonándose con el buen juicio o criterio.
Se toma a la sabiduría, de acuerdo al Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española (RAE), como una "forma especialmente bien desarrollada del sentido común", basados en el empleo del conocimiento y el entendimiento, dentro de los cuales se utilizan, la percepción, la memoria, la inteligencia, entre otras áreas de la mente del ser humano, es decir, es el desarrollo de la capacidad del saber.
En conclusión, podemos decir que la inteligencia forma parte del desarrollo y progreso de la sabiduría del ser humano.
La inteligencia se refiere a la capacidad mental que tenemos para percibir la información de todo lo que sucede alrededor, incluyendo los problemas o dudas, con el fin de comprenderlos, resolverlos, es decir dar soluciones.
La sabiduría, es la habilidad que combina la inteligencia, la percepción, la memoria, la aptitud, entre otros factores o facultades del ser humano, con la experiencia vivida, en el cual tiende a desarrollar su capacidad de conocimiento y entendemiento de forma más profunda, y con ella no sólo da soluciones, sino que llama a la reflexión y al análisis de las causas y los efectos de las situaciones que se viven.