La Esgrima
La Esgrima es un deporte de combate donde se enfrentan dos contrincantes que deben combatir con un arma blanca. Gana el tirador que toque más veces a su rival (cada toque equivale a un punto). Los contrincantes reciben el nombre de "tiradores". Cuando un tirador es "tocado" por el arma (en francés "touché"), el contrario recibe un punto.

Reseña:
Las primeras manifestaciones de este deporte se dieron en España, donde aparecieron las primeras reglas de la esgrima moderna en el último tercio del siglo XIX, evolucionando luego con el correr de los años.
La esgrima se incluyó desde los Juegos Olímpicos de Atenas en 1896, gracias a una iniciativa del barón Pierre de Coubertin, quien también era esgrimista. Para los Juegos de San Luis en 1904, se incorporaron las modalidades de sable y florete, las que se sumaron a la ya famosa modalidad de espada.
En 1913, nació la Federación Internacional de Esgrima, encargada de las grandes competiciones como el Campeonato del Mundo de Esgrima, evento que se realiza desde 1921 en París. Esta entidad, es la responsable del Reglamento Internacional de este deporte, la misma que ha sufrido cambios hasta hacer que los accidentes sean prácticamente inexistentes gracias a la innovación de la tecnología.
Armas:
Florete: Es un arma que se desarrolló durante el siglo XVII con un armamento ligero de entrenamiento para combate y es la básica para la práctica del esgrima por su flexibilidad y ligereza para conseguir toques. Para su uso, se requiere de mucha destreza mental y física, dado que sus movimientos necesitan de habilidad y rapidez.
Espada: Deriva del espadín francés. Es un arma de estocada, aunque a diferencia del florete, con una protección de mano más grande. Además, es más pesada y posee una construcción más rígida.
Sable: El sable es un derivado del arma que usaban los soldados de caballería. Tiene un protector que se curva bajo la mano y los tocados se consiguen embistiendo con la punta o golpeando con el filo. Sus ataques son más rápidos y ágiles que las dos armas mencionadas anteriormente.
Campeonatos importantes:
Campeonato Mundial de Esgrima:
Es la máxima competición internacional de Esgrima, organizada por la Federación Internacional de Esgrima desde 1921 y es un evento que se realiza cada año. En esta competición, Europa posee una clara superioridad, pues 24 países han logrado ganar alguna medalla de los 32 que han participado hasta la edición 2012.
Esgrima en los Juegos Olímpicos:
Es uno de los cinco deportes que se mantiene vigente en todas las ediciones de los Juegos Olímpicos modernos. Se emplea un sistema de puntuación con dispositivos electrónicos que indican cuándo un tirador hace blanco en el contrario. La vigencia tanto en competiciones mundiales como olímpicas, las tienen Francia, Alemania, Hungría, Italia y Rusia.
La Esgrima en el Perú:
En nuestro país, la Esgrima es un deporte regido por la Federación Deportiva Nacional Peruana de Esgrima, una disciplina que llegó al Perú gracias a los españoles y que se posicionó, basada en la escuela francesa, en la Escuela Militar de Chorrillos.
Esta Federación se encarga de preparar a las jóvenes promesas de la Esgrima peruana, invitándolos a participar de los torneos nacionales e internacionales con el fin de perfeccionar sus técnicas. La labor de esta entidad es apoyada por el Club Regatas Lima y la Escuela Militar de Chorrillos.