En diferencias significado

Diferencias entre Embajada y Consulado.

Creemos que son entidades similares, pero una embajada y un consulado cumplen papeles distintos. ¿Cuáles son?

Diferencias entre Embajada y Consulado.

¿Qué es una Embajada?

La Embajada es un órgano del Estado de carácter representativo, acreditado ante otro Estado con el fin de asegurar relaciones permanentes entre ambos.

Tiene como principales funciones: la representación política y diplomática del Estado acreditante ante el Estado receptor.

Así mismo, la protección en el Estado receptor de los intereses del Estado acreditante y de sus nacionales además de informar al Estado acreditante sobre la evolución de los acontecimientos en el Estado receptor.

El embajador es un funcionario diplomático acreditado ante un gobierno extranjero o ante una organización internacional para servir como representante oficial de su país.

¿Qué es un Consulado?

El Consulado es el organismo de la administración pública de un Estado en el territorio de otro, con el objetivo de asistir y proteger a sus nacionales, en la medida de lo permitido por el Derecho Internacional y el derecho interno del Estado receptor.

Funciones del Consulado:

1.- Protección y asistencia de los nacionales.
2.- Expedición de pasaportes y documentos de viaje a los nacionales del Estado acreditante, así como emitir visados o documentos adecuados a las personas que deseen viajar a dicho Estado.
3.- Funciones registrales en calidad de notario y funcionario del registro civil.
4.- Comunicar las decisiones judiciales y extrajudiciales.


Diferencias entre ambas entidades:

La embajada se encarga de ejercer la Representación política del Estado, pues es el único interlocutor legal del Gobierno que representa ante el Gobierno del país en el cual está acreditada. Por su parte, el consulado debe proteger y velar por los intereses de sus nacionales, con base en las normas del Derecho Internacional y del Estado Receptor.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional