En distinciones

La Orden del Sol del Perú

La Orden del Sol es la más importante condecoración que entrega el estado peruano en reconocimiento de servicios distinguidos o méritos excepcionales prestados a la nación.

La Orden del Sol del Perú

La Orden del Sol del Perú fue creada por don José de San Martín, por decreto firmado el 8 de octubre de 1821, con el propósito de honrar y distinguir a «los guerreros libertadores, ciudadanos virtuosos y hombres beneméritos», y se otorgaba en tres grados: Fundadores, Beneméritos y Asociados.

Posteriormente, fue suprimida por la ley del 9 de marzo de 1825, debido a que las personas condecoradas empezaron a utilizarla como privilegio.

Luego, restablecida por el presidente Augusto B. Leguía, mediante decreto del 14 de abril de 1921, en vísperas del primer centenario de la independencia, con la denominación de «El Sol del Perú», como un homenaje a la memoria del Protector de la Libertad del Perú y cubriendo una necesidad “de tener el medio de premiar y estimular a los servidores de la Patria” además, declarándola acorde “con las actuales ideas democráticas, pues no crea privilegios ni prerrogativas. Es sólo un símbolo de la gratitud nacional”. También fue restaurada “para enaltecer los merecimientos contraídos en su servicio por los extranjeros”.

La Orden presentó en ese momento cuatro grados: Gran Cruz, Gran Oficial, Comendador y Oficial. Tiempo después, con el presidente Óscar R. Benavides, se agregó uno más: el grado de Caballero.

Los primeros ejemplares de esta nueva era, fueron hechos por la afamada Casa francesa Arthus Bertrand, de París, para luego empezar a fabricarse en la Casa Nacional de Moneda. En la década siguiente, durante la presidencia de Oscar R. Benavides, se añadiría el grado de Caballero y es con estos cinco grados que se concede hasta el día de hoy.

Su actual diseño conserva en gran medida la concepción artística original, incorporando a nuestro escudo definitivo creado en 1825. La insignia principal tiene la forma de un sol radiante con rayos de oro, en cuyo centro ostenta el escudo nacional en relieve, rodeado de un círculo que en su parte superior lleva esmalte rojo y blanco en la parte inferior. Sobre el color encarnado ostenta la inscripción: “El Sol del Perú”, y sobre blanco la fecha de su fundación: “1821”. Este disco se encuentra a su vez circundado por una corona de laureles en oro, que es en esmalte verde en el caso de la placa de gran cruz.

Orden del Sol


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional