En Estado Peru

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional - COEN

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional - COEN es un instrumento del SINAGERD para la Gestión Reactiva, que funciona de manera continua en el monitoreo de peligros, emergencias y desastres, así como en la administración e intercambio de información procesada para la oportuna toma de decisiones en el ámbito nacional. Depende de la Jefatura del INDECI y esta cargo de un Coordinador designado por Resolución Jefatural.

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional - COEN

Jefe del COEN

El Jefe del INDECI es la más alta autoridad del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, dicta las los lineamientos para el seguimiento y monitoreo de peligros, emergencias y desastres a nivel nacional.

Funciones del COEN

  • Monitorear y gestionar información en forma permanente sobre peligros, emergencias o desastres y peligro inminentes que afecten el territorio nacional.
  • Consolidar, procesar y difundir la información sobre monitoreo de peligros, emergencias y desastres, a las autoridades u organismos ejecutores, para la oportuna toma de decisiones.
  • Coordinar con los Centros Operaciones de Emergencias Sectoriales, Regionales y Locales, el registro oportuno y la actualización de la información.
  • Emitir informes, boletines, alertas y otros, sobre peligros inminentes, emergencias o desastres.
  • Coordinar y mantener enlace permanente con los Centros de Operaciones de Emergencia.
  • Proporcionar información técnica que requiera el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – CONAGERD.
  • Conducir las acciones para apoyar y facilitar la operación conjunta de los actores que participan en el proceso de respuesta en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN.
  • Brindar asistencia técnica a los Centros de Operaciones de Emergencia en el marco del procesamiento de la información.

Marco Conceptual del COE

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) es un instrumento del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), que debe ser implementado en los tres niveles de gobierno.

Tiene que funcionar de manera continua en el monitoreo de peligros, emergencias y desastres; así como, en la administración, intercambio y generación de información que provienen de los procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres, para la oportuna toma de decisiones de las autoridades; permite la interacción de los esfuerzos técnicos-políticos e institucionales en sus respectivos ámbitos.

Niveles de los Centros de Operaciones de Emergencia:

  • Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN)
  • Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES)
  • Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER)
  • Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP)
  • Centro de Operaciones de Emergencia Distrital (COED)

Mecanismo de constitución y funcionamiento de Centros Regionales y Locales de Operaciones de Emergencia. 

Los presidentes regionales y alcaldes instituyen los Centros de Operaciones de Emergencia Regional (COER)y los Centros de Operaciones de Emergencia Local (COEL), respectivamente según las normas, requisitos y estándares que sean establecidos por INDECI.

Organización del COE

  • Área de Dirección y Apoyo a las Decisiones
  • Área de Monitoreo y Procesamiento
  • Área de Coordinación y Análisis

Fuente: [Indeci]


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional