La granadilla
La granadilla es una fruta oriunda de los andes peruanos, fue domesticada en la época preinca, su fruto es de cáscara frágil, en su interior aloja varias semillas comestibles y de agradable sabor.

Nombre científico: passiflora ligularis.
Familia:passiflora.
Origen: es originaria de la cordillera andina, desde norte de Chile hasta Venezuela, su cultivo se extiende por Colombia, México, Bolivia, Perù, Estados Unidos e India.
Descripción: baya que posee en su interior aproximadamente de 200 a 250 semillas envueltas en un arilo gris traslùcido mucilaginoso que conforma la parte comestible, las semillas son negras, planas y pequeñas.
Forma: redondeada.
Color: color verdoso o ligeramente amarillento cuando se acerca la maduración. Cuando el fruto está completamente maduro es de un amarillo intenso y en la mayoría de los casos presenta puntos blanquecinos.
Tamaño:6 a 8 cm de diámetro.
Sabor: dulce.
Uso:Lls flores de granadilla se usan en perfumería, la cáscara para elaboración de concentrados para animales. El fruto posee sustancias cicatrizantes, activa el timo, es inductor del sueño, es un alimento rico en vitamina C. Se utiliza también para fabricaciòn de mermeladas, jalea, jugos, concentrados.
Otros nombres:parchita amarilla,water lemon.
Valor nutricional
Por 100 g de la porción comestible:
Calorías | 97 Kcal |
Agua | 72,93 g |
Proteína | 2,20 g |
Grasa | 0,70 g |
Cenizas | 0,80 g |
Carbohidratos | 23,38 g |
Fibra | 10,4 g |
Calcio | 12 mg |
HIerro | 1,6 mg |
Fósforo | 68 mg |
Vitamina C | 30 mg |