El metohuayo
Es un fruto de origen amazónico, procede del árbol del mismo nombre que habita en altitudes de 200 a 1 100 m, sus semillas contienen un 72% de ácido graso linolénico, en la selva peruana se acostumbra consumirlas tostadas o acarameladas.

Nombre científico:Caryodendron orinocense.
Familia:Euphorbiaceae.
Descripción: el fruto es una cápsula separada por tabiques longitudinales, tiene una cáscara dura leñosa que tiene tres valvas, el árbol crece en los departamentos de Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martín.
Uso:es una de las especies nativas con uno de los mayores potenciales de la región amazónica peruana, se aprovecha de diferentes maneras ya que produce alimento, aceite y madera.
Otros nombres: inchi, nueza criolla, almendro del Perú.
Valor nutricional:Las semillas poseen un contenido de grasa de 30%, después de su extracción representa una buena fuente de proteína (18,40%).