El níspero
es un árbol grande originario china que se extendió hasta Europa, actualmente crece en los valles interandinos de Perú, es de una altura de 3 a 5 m, en Perú, la región de Ayacucho elabora productos derivados a base de este fruto.

Nombre científico:eriobotrya japonica
Familia: rosáceae
Descripción: es fruto del nisperero, el árbol requiere un clima cálido, crece en Asia, países mediterráneos (Italia, España, Grecia, Israel, Turquía) y América (Zonas de Estados Unidos como Florida y California; países como Perú, Brasil, Venezuela).
Origen: el níspero se origina en China, luego se trasladó hasta Europa, se ha extendido por varios países. En el Perú crece en los andes peruanos, en los valles.
Forma: ovoide.
Sabor: agridulce.
Color:amarillo anaranjado.
Tamaño: 30 a 50 mm.
Uso: se puede consumir fresco,en el Perú, en la provincia de Vilcashuamán en Ayacucho se elaboran productos derivados como níspero de almíbar. El níspero, además, se puede utilizar para preparar diversos postres, mermeladas , jaleas, néctares, pyes. El fruto tiene una gran concentración de vitamina C, hasta 14, 06 mg en 100 gr, también tiene gran cantidad de antioxidantes.
Otros nombres:níspero, nispolero, níspero de palo, níspero del monte.
Valor nutricional
Por cada 100 g de porción comestible:
Proteínas | 0,5 g |
Grasas | 0,4 g |
Carbohidratos | 10,6 g |
Fibra | 10 g |
Vitamina B2 | 50 mg |
Vitamina C | 2 mg |
Calcio | 40 mg |
Cobre | 170 mg |
Fósforo | 28 mg |
Potasio | 210 mg |
Magnesio | 11 mg |
Hierro | 500 mg |
Azufre | 9 mg |
Calorías | 40 mg |