Banco de Pagos Internacionales (BPI)
El Banco de Pago Internacionales (BPI) (en inglés: Bank for International Settlements), es el banco central que fomenta la cooperación financiera y monetaria internacional, y sirve de banco para los bancos centrales del mundo.

Banco de Pagos Internacionales (BPI) | ||
---|---|---|
Nombre oficial: | Bank for International Settlements (BIS) | |
Miembros: | 63 bancos centrales y autoridades monetarias | |
Sede: | Basilea (Suiza) | |
Fundación: | 1930 | |
Página web: | www.bis.org | |
Facebook: | ||
Twitter.com: | @BIS_org | |
Instagram: | bankforintlsettlements |
Información
El BPI, cuya sede se encuentra en Basilea (Suiza), no rinde cuentas a ningún gobierno.
El BPI lleva a cabo su trabajo a través de los subcomités, de los secretariados que alberga y a través de la Asamblea General de todos sus miembros. También presta servicios bancarios, pero solamente a bancos centrales o a organizaciones internacionales, como el propio BPI.
Fue fundado por los Acuerdos de La Haya de 1930. Su nombre oficial en alemán es Bank für Internationalen Zahlungsausgleich (BIZ), en francés es Banque des Reglements Internationaux (BRI) y en italiano es Banca dei Regolamenti Internazionali (BRI). Tiene dos oficinas de representación, una en Hong-Kong y otra en Ciudad de México.
El Banco de Pagos Internacionales fue creado en 1930. Es la más antigua del mundo, las instituciones financieras internacionales y sigue siendo el centro principal para la cooperación internacional del banco central.
El BIS fue establecido en el marco del Plan Young (1930), que trató el tema de los pagos de indemnizaciones impuestas a Alemania por el Tratado de Versalles tras la Primera Guerra Mundial. El nuevo banco fue a cargo de las funciones desempeñadas anteriormente por el Agente General de Reparaciones en Berlín: recaudación, administración y distribución de las anualidades a pagar como reparación. El nombre del Banco se deriva de su papel original. El BIS también fue creado para actuar como fiduciario de los préstamos Dawes y Young (préstamos internacionales emitidos para financiar las reparaciones) y para promover la cooperación entre los bancos centrales en general.
La cuestión de las reparaciones se desvaneció rápidamente, centrándose las actividades del Banco del todo en la cooperación entre bancos centrales y, cada vez, con otros organismos en la búsqueda de la estabilidad monetaria y financiera.
Organización
El gobierno del Banco es determinado por sus Estatutos, que fueron revisadas por última vez en junio de 2005 tras una revisión de la gestión del Banco por tres destacados expertos legales independientes.
Los tres más importantes de los órganos de decisión dentro del Banco son:
- La Junta General de los bancos centrales miembros
- El Consejo de Administración
- La Dirección del Banco
Las decisiones adoptadas en cada uno de estos niveles se refieren al funcionamiento del Banco y, como tal, son principalmente de carácter administrativo y financiero, relacionadas con sus operaciones bancarias, las políticas que rigen la gestión interna de la BPI y la asignación de recursos presupuestarios a las distintas áreas de negocio.
Bancos centrales miembros del BIS
- Banco de Argelia
- Banco Central de Argentina
- Banco de la Reserva de Australia
- Banco Central de la República de Austria
- Banco Nacional de Bélgica
- Banco Central de Bosnia y Herzegovina
- Banco Central de Brasil
- Banco Nacional de Bulgaria
- Banco de canadá
- Banco Central de Chile
- Banco Popular de China
- Banco Central de Colombia
- Banco Nacional de Croacia
- Banco Nacional Checo
- Banco Nacional de Dinamarca (Dinamarca)
- Banco de Estonia
- Banco central europeo
- Banco de Finlandia
- Banco de Francia
- Deutsche Bundesbank (Alemania)
- Banco de Grecia
- Autoridad Monetaria de Hong Kong
- Magyar Nemzeti Bank (Hungría)
- Banco Central de Islandia
- Banco de la Reserva de la India
- Banco de Indonesia
- Banco Central de Irlanda
- Banco de Israel
- Banco de Italia
- Banco de Japón
- Banco de Corea
- Banco Central de Kuwait
- Banco de Letonia
- Banco de Lituania
- Banco Central de Luxemburgo
- Banco Central de Malasia
- Banco de mexico
- Bank Al-Maghrib (Banco Central de Marruecos)
- Banco de Holanda
- Banco de la Reserva de Nueva Zelanda
- Banco Central de Noruega
- Banco Nacional de la República de Macedonia del Norte
- Banco Central de Reserva del Perú
- Bangko Sentral ng Pilipinas (Filipinas)
- Narodowy Bank Polski (Polonia)
- Banco de Portugal
- Banco Nacional de Rumania
- Banco Central de la Federación de Rusia
- Banco Central de Arabia Saudita
- Banco Nacional de Serbia
- Autoridad Monetaria de Singapur
- Banco Nacional de Eslovaquia
- Banco de Eslovenia
- Banco de la Reserva de Sudáfrica
- Banco de España
- Sveriges Riksbank (Suecia)
- Banco Nacional de Suiza
- Banco de Tailandia
- Banco Central de la República de Turquía
- Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos
- Banco de Inglaterra
- Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal (Estados Unidos)
- Banco Estatal de Vietnam