Usos y diferencias entre a sí mismo, así mismo y asimismo
Las frases "a sí mismo", "así mismo" y la palabras "asimismo" tienen un concepto prácticamente igual, pero significan cosas diferentes, que trataremos a continuación.

Esta grafías admiten variaciones de género y número, como en los casos "a sí mismo", "así mismo", "asimismo".
A sí mismo: que ser refiere "a él mismo", que la acción recaeen esa misma persona. Está formada por tres elementos: la preposición "a", el pronombre reflexivo "sí" y el adjetivo "mismo".
Ejemplo:
Javier se alaba a sí mismo.
Es un escritor fiel a sí mismo y no varió sus temas ni su forma de narrar.
Así mismo: que significa "de este mismo modo", "de esta manera", el cual se refiere a la reiteración de la acción que se realiza. está formada por el adverbio así y el adjetivo mismo.
Ejemplo:
Quiero que hagas el trabajo como yo te he dicho, así mismo.
No te cambies mucho de ropa, sal así mismo y saluda.
Asimismo: que significa "también" o "además", el cual tiene un uso bastante formal y suele aparecer con frecuencia en el lenguaje administrativo y periodístico.
Ejemplo:
Asimismo señalan que el cambio climático provocará una disminución del área de distribución de muchas especies forestales.
Le informo que hemos aceptado su reclamo, y asimismo procederemos a devolverle el dinero a la mayor brevedad posible.