En Gramática

Cesar no es sinónimo de destituir

Una persona puede cesar en su empleo o cargo, pero no ser cesado.

Cesar no es sinónimo de destituir

En noticias sobre despidos de personas de sus puestos de trabajo, es frecuente encontrar frases como ''EsSalud aplaude la rectificación de Lopez al cesar a Pérez'', ''Sporting Cristal cesó a Juan Reynoso de la dirección técnica'' o ''Los profesores se manifiestan por los 16000 trabajadores que fueron cesados en el 2010''.

Estos usos son inapropiados, porque el verbo cesar es intransitivo y significa ''dejar de desempeñar algún empleo o cargo''; es decir, que es el trabajador quien cesa, bien porque lo despiden, bien porque él decide ponerle fin a la relación laboral''.

Es recomendable evitar este uso incorrecto del verbo cesar con el sentido de hacer que alguien abandone su puesto, y emplear para ello otros verbos más adecuados, como, según el caso, destituir, relevar, deponer o despedir.

Lo correcto debe ser: ''EsSalud aplaude la rectificación de Lopez al destituir a Pérez'', ''Sporting Cristal relevó a Juan Reynoso de la dirección técnica'' o ''Los profesores se manifiestan por los 16000 trabajadores que fueron despedidos en el 2010''.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional