En Gramática

Diferencia entre hispano y latino

Es importante explicar la diferencia que existe entre hispano y latino, pues muchas veces generan confusión.

Diferencia entre hispano y latino

En espectáculos como los premios Óscar y en los Grammy, es frecuente ver las palabras hispano y latino usadas como sustantivo y como adjetivo: ''Las películas hispanas suman muchas candidaturas'', ''El cine latino llega a la meca del cine'', ''Varios actores hispanos están entre los favoritos''; ''Los cantantes latinos se reúnen en Miami para la entrega de los Grammy'', etc.

En el español de los Estados Unidos y también en el de otros países americanos esas dos palabras se utilizan con el mismo significado, es decir, funcionan como sinónimos, y con ellas se denomina a lo perteneciente o relativo a los países de Hispanoamérica y a los emigrantes de esos países que viven en los EE. UU.

Para el diccionario Clave, latino es, entre otras cosas, lo que tiene algunas de las características tradicionalmente relacionadas con los países hispanoamericanos (''música latina'') e hispano es lo de las naciones americanas que tienen como lengua oficial el español, o lo que está relacionado con ellas (''inmigrantes hispanos con nacionalidad estadounidense'').

El Diccionario de uso del español de América y España (de Vox), dice que latino es lo que tiene relación con los países latinoamericanos, en especial con las personas de Latinoamérica que viven en los Estados Unidos, y pone estos ejemplos: ''música latina'', ''ritmos latinos'', ''comunidad latina''.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional