En Gramática

El uso adecuado de las abreviaturas

Muchos cometen errores al escribir abreviaturas, el cual se ha vuelto muy común, inclusive hasta en los cartas u oficios que presentan para ciertos trámites o invitaciones.

El uso adecuado de las abreviaturas
Recordemos que una abreviatura es la representación escrita de una palabra con una o varias de sus letras. Ellas suelen llevar punto en cada elemento abreviado y también respetan los espacios a diferencia de las siglas. Ejemplos:
S.P. (Señor Presidente)
Admón. (administración)
Algunas abreviaturas pueden formarse con una barra (/) o con letras voladas (delante de las cuales se suele escribir punto). Ejemplos:
C/ (calle)
n.° (número)
Cuando se escribe una abreviatura de una palabra acentuada, como norma general se conserva la tilde igual que la palabra completa. Ejemplos:
Pág. (página)
Cía (Compañía)
Para formar las abreviaturas, se debe suprimir como mínimo 2 letras de la palabra abreviada (mejor tres, si la palabra es suficiente larga, para poder ahorrar, al menos, dos caracteres, ya que una de las letras suprimidas es reemplazada por el punto de cierre.
Ejemplos:
Etc. al final de una lista;
A. m. y p. m. Referidas a horas;
A. C./a. de C. y d. C./d. de C. referidas a años
D., D.ª, Sr., Sra. y otros tratamientos, ante nombres de personas;
Var., sp., en nomenclatura taxonómica;
V., cuad., fig., pág. y otras remisiones en un texto, ante un título o número.
Por lo general, no debe ir separada una abreviatura del contexto al que pertenece, es decir, no debe haber un salto de línea entre el último elemento de lista y, por ejemplo, etc.; entre la hora y a. m.; entre el año y a. C.; entre pág. y el número de página, etc.
Existe confusión en cuanto a la diferencia entre abreviatura y símbolo.
Los símbolos son representaciones gráficas que no son propiamente abreviaturas, sino que son conceptos que pertenecen al ámbito científico y técnico, siendo parte de un lenguaje formal, por ejemplo tenemos a los símbolos matemáticos, las unidades físicas, el sistema internacional de unidades de medidas.
Sin embargo las abreviaturas no poseen una forma fija, ya que una misma palabra puede dar lugar a distintas abreviaturas, distinguiéndose fácilmente de los símbolos por las propiedades de estos que carecen de punto y de plural.
Las abreviaturas posee el plural añadiendo una "s" al final; en cambio, las que están compuestas por una única letra repiten dicha letra.
Ejemplos en ambos casos:
Sr. - Sres. (Señor/Señores)
Dr. - Dres. (Doctor/Doctores)
pp (páginas)
EE.UU. (Estados Unidos)
Se debe tener bien en claro que las unidades de medida y las unidades físicas se representan sea en singular y en plural con sus símbolos determinados, sin sufrir modificación o añadidura, y he aquí dejamos una lista de algunas unidades de medida como referencia a continuación.
Unidades Símbolos
Metro m
Segundo s
kilogramo Kg
Amperio A
Kelvin k
Mol mol
Candela cd
Litro l
Hectárea ha
Heartz Hz
Newton N
Vatio W
Voltio V
Culombio C
Faradio F
Weber Wb
Radián Rad
Grado Celsius °C
Henrio H
Centímetro cm

Así como estás unidades y sub unidades de medida y físicas, ellas se representan así, no son abreviaturas y no llevan representación plural.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional