En Gramática
Diferencia entre concejo y consejo
Ambos términos tienen relación con poderes políticos y administrativos, pero también guardan diferencias, como veremos a continuación.

Para ello, nos remitimos a lo que ambos vocablos significan:
Concejo: Presenta los siguientes significados:
- Es el conjunto de concejales presididos por el alcalde, que administra y dirige un municipio (ayuntamiento).
Ejemplo:
Ese tipo de decisiones solo corresponde tomarlas al concejo municipal.
- Es la sesión o reunión que celebran los miembros que lo conforman.
Ejemplo:
El concejo se ha suspendido temporalmente.
- Es el edificio donde tiene su sede el ayuntamiento.
Ejemplo:
En la Plaza de Armas se ubica el concejo.
Consejo: Posee los siguientes significados:
- Es el cuerpo administrativo, consultivo o de gobierno.
Ejemplo:
Consejo Nacional de la Magistratura.
- Reunión de los miembros de uno de estos cuerpos.
Ejemplo:
Todos los accionistas del Banco de la Nación acudieron al consejo de administración
- Lugar e instancia donde se reúne este cuerpo.
Ejemplo:
Consejo de ministros, consejo de Estado, consejo de guerra.
- Es la opinión que se da a una persona a otra para orientar una decisión.
Ejemplo:
Daniel no siguió los consejos de Enrique.
- Órganocolegiadoconlafuncióndeasesorar,deadministrarodedirigirunaentidad.
Ejemplo:
Elconsejo estudiantiles el organo institucional y democratico en el cual se debaten las iniciativas de los estudiantes en diferentes cursos
La palabra "concejo"tiene relación con el gobierno municipal, la administración, las políticas, los miembros y las instancias ediles.En cambio, cuando hablamos de "consejo", nos referimos a un "órgano colegiado con la función de asesorar, de administrar o de dirigir una entidad (Real Academia Española, 2014).
Cabe recalcar que "consejo", cuando alude a una sugerencia u opinión para orientar la decisión de alguien, se escribe con "s" y no con "c".