En Gramática

Se dice: ¿Ajeno o Ageno?

Forma correcta de escribir: ¿Ajeno o Ageno? Significado y oraciones empleando estas palabras.

Se dice:	¿Ajeno o Ageno?

La forma correcta es "Ajeno". Ahora te proporcionaré una explicación detallada de su significado y te daré cinco ejemplos de oraciones para que puedas entenderlo mejor.

"Ajeno":

"Ajeno" se utiliza para describir algo que pertenece a otra persona, que es externo o no está relacionado con una situación o individuo en particular. Puede referirse a algo que está fuera de tu control o que no te afecta directamente. El término se emplea para indicar la falta de conexión o propiedad respecto a algo específico.

Ejemplos de oraciones con "Ajeno":

  1. No me siento preocupado por los problemas ajenos a mi familia. (Indicando que no se preocupa por los problemas de otras personas.)
  2. Es importante respetar los límites y la propiedad ajena. (Haciendo referencia al respeto por las pertenencias de los demás.)
  3. No debemos juzgar a los demás por sus acciones, ya que desconocemos sus motivaciones y circunstancias ajenas. (Destacando que no se debe juzgar sin conocer el contexto.)
  4. El ruido proveniente del vecindario es molesto, ya que es ajeno a nuestra tranquilidad. (Describiendo el ruido como algo externo que interfiere con la tranquilidad.)
  5. El autor explora temas ajenos a los convencionales en su última novela. (Haciendo referencia a temas diferentes o inusuales explorados en la obra literaria.)

En estas oraciones, "ajeno" se utiliza para expresar la falta de conexión, propiedad o influencia en una situación o cosa específica. Es importante recordar que "ajeno" es la forma correcta, mientras que "ageno" no es una palabra reconocida en español.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional