En Historia del Peru

El Hombre de Guitarreros

El Hombre de Guitarreros es el nombre dado a un conjunto de restos humanos y artefactos encontrados en la cueva de Guitarrero, ubicada en la región de Áncash, en la sierra central del Perú.

El Hombre de Guitarreros

Estos restos son significativos porque representan algunas de las evidencias más antiguas de ocupación humana en América del Sur.

La cueva de Guitarrero está ubicado a 45 Km de la ciudad de Huaraz (región Ancash) y a 2 Km del distrito de Shupluy, provincia de Yungay, en las faldas de la Cordillera Negra; a 150 metros sobre el nivel del Río Santa y a 2,900 m.s.n.m. es una cueva cuya boca da al este, por donde al rayar el alba, sale el sol.

Se sabe que estas cuevas fueron utilizadas como campamento temporal durante la época de caza y también corresponde a los inicios de la agricultura del Perú, convirtiéndose en un testimonio importante de los primeros grupos primitivos que habitaron estas zonas en épocas remotas.

Los restos encontrados en la cueva de Guitarrero se remontan a aproximadamente 7,500 años a.C, lo que los sitúa en el período lítico temprano. Los hallazgos incluyen huesos humanos, herramientas de piedra y restos de animales, que proporcionan pistas sobre el estilo de vida y las habilidades tecnológicas de los primeros habitantes de la región.

Los restos humanos encontrados en la cueva de Guitarrero muestran características físicas que sugieren que pertenecen a una población ancestral de los actuales amerindios. Además, las herramientas de piedra encontradas en el sitio indican que estas personas eran cazadores-recolectores nómadas que dependían de la caza, la pesca y la recolección de alimentos para sobrevivir.

Se ha encontrado restos de cultivos de maíz, ají, frijol, zapallo, pallar, olluco, lúcuma y oca. Así como instrumentos de piedra, los primeros que el hombre andino produjo esculpiendo lascas, donde sobresalen una punta de proyectil y un cuchillo, ambos bifaciales que corresponde al período Lítico.

En las excavaciones arqueológicas se han podido encontrar frijoles, pallares y otras evidencias de domesticación y se comprobó la presencia de maíz primitivo.

El Hombre de Guitarreros fue descubierto en la década de 1,960 por el arqueólogo estadounidense Thomas Lynch. El descubrimiento se realizó en el contexto de investigaciones arqueológicas en la zona, que buscaban evidencia de la presencia humana temprana en América del Sur.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional