La Cebolla
De origen asiático y de amplio cultivo en el mundo, es un vegetal de mucho consumo en las comidas, pero también, es considerada con propiedades medicinales que ayudan a mejorar el sistema respiratorio de las personas.

La cebolla se destina principalmente al consumo directo, mientras que otra proporción es usada en la industria, principalmente en la elaboración de productos deshidratados y para su conservación en vinagre.
La Cebolla | ||
---|---|---|
Nombre Científico: | Allium cepa L. | |
Familia: | Alliaceae | |
Origen: | Asía Central | |
Otros nombres: | Onions, cebolla |
Descripción de la Cebolla
La cebolla es una planta alilácea de tamaño pequeño y bulbo compacto. Como producto comestible es un buen sazonador a partir del aprovechamiento de su parte verde aérea o del bulbo. Si es para el consumo de la zona verde de la hortaliza se le denomina cebolla de rabo. Cuando la finalidad es el bulbo, se le conoce como cebolla de cabeza. La utilización del bulbo se realiza tanto en su forma fresca como en la modalidad procesada o deshidratada.
La planta de la cebolla posee un bulbo formado por numerosas capas gruesas y carnosas al interior, que realizan las funciones de reserva de sustancias nutritivas necesarias para la alimentación de los brotes y están recubiertas de membranas secas, delgadas y transparentes, que son base de las hojas.
Los bulbos tienen aspectos muy diversos: globosos, deprimidos, discoidales, forma de peonza, piriforme, etc. El color varía desde el blanco al rojizo pasando por el amarillo.
Las capas de la cebolla tienen el papel de órganos de reserva para las hojas que salen de ellas y que son las que realizan la fotosíntesis y hacen crecer la planta.
El tallo que sostiene la inflorescencia es derecho, de 80 a 150 cm de altura, hueco, con inflamiento ventrudo en su mitad inferior.
Forma: | globosa, esférica o elipsoidal | |
Tamaño y peso: | De un diámetro que oscila entre los 3 -12 cm, pesando entre 100 y 250gramos cada una | |
Color: | Rojo violáceo, rojo intenso, violáceo | |
Sabor: | En general picante, según la variedad también las hay dulces |
Usos
Las cebollas rojas poseen una piel roja púrpura y una carne blanca con matices rojizos. Generalmente es de tamaño mediano o grande. Es utilizada en varios platos como ingrediente imprescindible por su sabor especial. Contiene antocianidinas como la cianidina y flavonoides.
Posee una potente acción contra los reumatismos, ayuda a prevenir la osteoporosis, gracias a su alto contenido de flavonoide, quercetina, antioxidante de la familia del polifenol, cuya actividad es superior a la de las isoflavinas.
Variedades
En el mercado internacional de la cebolla existen, fundamentalmente, tres variedades principales: cebolla blanca, cebolla amarilla y cebolla morada.
Valor Nutricional de la Cebolla Roja
Composición por 100 gramos de Cebolla | |
---|---|
Composición | Unidad |
Energía | 43 kcal |
Agua | 89 % |
Glúcidos | 7.1 % |
Lípidos | 0.2 % |
Proteínas | 1.3 % |
Fibras | 2.1 % |
Calcio | 25 mg |
Magnesio | 10 mg |
Potasio | 170 mg |
Hierro | 0.3 mg |
Vitamina C | 7 mg |
Vitamina B1 | 0.06 mg |
Vitamina B3 | 0.3 mg |
Vitamina B6 | 0.14 mg |
Vitamina B9 | 0.02 mg |
Vitamina E | 0.14 mg |
Propiedades Medicinales
La cebolla es rica en propiedades que hacen de ella un tónico general y un estimulante. Debido a su contenido en vitaminas A y C puede tratar todo tipo de enfermedades respiratorias, también gracias a su contenido en vitamina B puede tratar enfermedades nerviosas. Tiene ciertas propiedades antianémicas, y gracias a su contenido en hierro, fósforo y mineral repone la pérdida de sangre y glóbulos rojos. La cebolla protege contra infecciones y sobre todo regula el sistema digestivo manteniendo el balance de los fermentos digestivos y previniendo los parásitos intestinales.