La Titan Tea
Tea (también conocida como Theia) es una titánide en la mitología griega, hija de Urano (el Cielo) y Gea (la Tierra). Es una de las doce titanes originales y tiene un papel importante en la mitología, especialmente en lo que respecta a la luz y la visión.

Origen y Familia
Padres: Urano y Gea.
Hermanos: Cronos, Océano, Japeto, Hiperión, Ceos, Crío, Rea, Tetis, Temis, Mnemósine, Febe.
Esposo: Hiperión, su hermano, también un titán.
Hijos:
- Helios: Dios del sol.
- Selene: Diosa de la luna.
- Eos: Diosa del amanecer.
Rol y Simbolismo
Tea es conocida como la titánide de la vista y la luz celestial. Su nombre significa "la divina" o "la diosa", lo que subraya su importancia y poder dentro del panteón titánico.
Luz y Visión:
Tea es asociada con la luz que permite la visión y, por extensión, con la claridad, la iluminación y la percepción. En algunos mitos, se le atribuye haber dotado a sus hijos con sus atributos luminosos: Helios con el sol, Selene con la luna, y Eos con la luz del amanecer.
Valor y Riqueza:
Además de la luz, Tea también se asocia con el concepto de valor, especialmente el valor de los metales preciosos y las gemas. Se decía que estas riquezas brillaban debido a su poder, haciendo que el oro, la plata y las piedras preciosas reflejaran la luz que ella encarnaba.
Descendencia y Influencia
Helios:
Como dios del sol, Helios es uno de los hijos más prominentes de Tea. A diario, conduce su carro solar a través del cielo, trayendo luz al mundo. Aunque más tarde el culto al sol se fusionó con el de Apolo, Helios sigue siendo una deidad importante en varios mitos.
Selene:
Selene, la diosa de la luna, también sigue una trayectoria diaria, conduciendo su carro lunar a través del cielo nocturno. Selene está involucrada en varios mitos, incluido su amor por el pastor Endimión, a quien visita cada noche mientras él duerme eternamente.
Eos:
Eos es la diosa del amanecer, que abre las puertas del cielo para que Helios pueda comenzar su viaje diario. Es conocida por su constante renovación y juventud, así como por su papel en varios mitos románticos.
Representación
Tea es a menudo representada como una figura majestuosa y radiante, simbolizando la luz pura y celestial. Se la imagina como una diosa brillante y poderosa, cuya presencia trae claridad y valor al mundo. A menudo es representada junto a sus hijos, destacando su rol como madre de las deidades de la luz.
Mitos y Culto
Aunque Tea no es el centro de muchos mitos específicos, su influencia se siente a través de sus hijos y sus atributos. Como madre de Helios, Selene y Eos, Tea está en el corazón de los ciclos diarios de luz y oscuridad que estructuran la vida en la Tierra. Además, su asociación con el valor y la riqueza refuerza la conexión entre la luz y la belleza del mundo material.
Tea, como titánide de la luz y la visión, es una figura fundamental en la mitología griega, personificando la claridad, la percepción y el esplendor que emanan de los cielos. Su legado perdura a través de sus hijos, quienes siguen siendo deidades importantes en los mitos griegos.