El Titan Crío
Crío (también conocido como Crius) es uno de los titanes en la mitología griega, hijo de Urano (el Cielo) y Gea (la Tierra). Aunque no es uno de los titanes más destacados en los mitos, Crío tiene un papel importante en la estructura del cosmos y en la genealogía divina.

Origen y Familia
Padres: Urano y Gea.
Hermanos: Cronos, Océano, Japeto, Hiperión, Ceos, Rea, Tetis, Temis, Mnemósine, Febe y Tea.
Esposa: Euribia, una hija de Ponto (el Mar) y Gea.
Hijos:
- Astreo: Titán asociado con el crepúsculo y la astrología, padre de los vientos y las estrellas.
- Palante: Titán relacionado con la guerra, padre de las deidades de la victoria, la fuerza y la rivalidad.
- Perses: Titán de la destrucción y la devastación, padre de Hécate, la diosa de la magia y las encrucijadas.
Rol y Simbolismo
Crío es un titán asociado con los pilares celestiales y, en algunas interpretaciones, con las constelaciones y las estaciones. Aunque los mitos sobre Crío son menos detallados que los de otros titanes, su rol en la estructura del cosmos es significativo.
Eje Celestial:
Al igual que su hermano Ceos, Crío está relacionado con uno de los cuatro pilares que sostenían el cielo, que simbolizaban las direcciones cardinales. Se le asocia con el sur, y por extensión, con el firmamento y las constelaciones del sur.
Astrología y Constelaciones:
A través de su hijo Astreo, Crío está vinculado a las estrellas y la astrología. Astreo, junto con Eos (la aurora), engendró a los vientos y las estrellas, estableciendo la conexión entre Crío y los cuerpos celestes.
La Titanomaquia
Durante la Titanomaquia, la guerra entre los titanes y los dioses olímpicos, Crío luchó junto a sus hermanos titanes contra Zeus y sus aliados. Al igual que muchos de los otros titanes, fue derrotado y posteriormente encarcelado en el Tártaro, el abismo profundo en el inframundo.
Descendencia e Influencia
Astreo:
A través de su hijo Astreo, Crío es abuelo de los vientos (Bóreas, Notos, Euros y Céfiro) y de las estrellas, que son elementos fundamentales en la mitología griega, relacionados con el clima y el destino.
Palante:
Palante es el padre de importantes deidades menores relacionadas con la victoria (Nike), la fuerza (Cratos), la violencia (Zelos), y la rivalidad (Bia).
Perses:
Como padre de Hécate, Crío también está relacionado con la magia, las encrucijadas y los misterios oscuros del mundo. Hécate es una deidad central en la práctica de la magia y el culto en la antigua Grecia.
Representación y Simbolismo
Aunque Crío no es comúnmente representado en el arte griego clásico, puede ser imaginado como una figura colosal, en línea con las representaciones tradicionales de los titanes. Como titán de los pilares celestiales, podría ser visto como una figura que simboliza la estabilidad cósmica y la conexión entre la tierra y los cielos.
Importancia en la Mitología
Crío, aunque no tan prominente como algunos de sus hermanos, juega un papel importante en la mitología griega a través de sus hijos y su relación con las fuerzas cósmicas. Su influencia se extiende a través de la astrología, las estaciones y los cuerpos celestes, estableciendo una conexión fundamental entre la tierra y el cielo en la cosmogonía griega. Su descendencia, particularmente a través de Astreo y Perses, contribuye significativamente a la estructura mitológica del mundo griego.