En Mitologia Griega

La Titan Temis

Temis es una de las titánides en la mitología griega, hija de Urano (el Cielo) y Gea (la Tierra). Es conocida como la personificación de la ley, el orden divino y la justicia, desempeñando un papel crucial en la estructura del cosmos y en la administración del orden y la moralidad entre los dioses y los mortales.

La Titan Temis

Origen y Familia

Padres: Urano y Gea.
Hermanos: Cronos, Océano, Japeto, Hiperión, Ceos, Crío, Rea, Tetis, Mnemósine, Febe, Tea.
Esposo: Zeus, el rey de los dioses olímpicos.
Hijos:

  • Las Horas: Diosas del orden natural y la justicia, responsables de las estaciones y la ley.
  • Las Moiras: Las diosas del destino, que hilaban, medían y cortaban el hilo de la vida de cada mortal.
  • Astraea: La diosa de la justicia, que se asocia con la constelación de Virgo.

Rol y Simbolismo

Temis es la titánide de la justicia divina, la ley natural y el orden. Su nombre significa "lo que es puesto" o "lo establecido", lo que refleja su papel en la creación y el mantenimiento del orden cósmico y social.

Ley y Justicia:
Como personificación de la justicia, Temis es la que asegura que las leyes y los principios divinos se respeten tanto entre los dioses como entre los mortales. Es la voz de la razón y la legalidad, a menudo representada con una balanza, símbolo de la equidad.

Oráculos:
Temis es conocida por su asociación con la profecía y los oráculos. Se decía que había sido la dueña original del Oráculo de Delfos antes de que Apolo tomara posesión de él. En este rol, Temis transmitía los decretos divinos y los consejos justos.

Consejera de Zeus:
Temis es una figura de gran sabiduría y actúa como consejera de Zeus, guiándolo en la administración del cosmos. Su consejo es fundamental en la toma de decisiones justas y equilibradas.

Descendencia e Influencia

Las Horas:
Temis es madre de las Horas, que representan el orden natural, las estaciones y las leyes morales. Son las encargadas de mantener el ritmo del tiempo y el ciclo de la naturaleza.

Las Moiras:
Las Moiras son las diosas del destino que controlan el hilo de la vida de cada ser, desde el nacimiento hasta la muerte. Estas tres hermanas (Cloto, Láquesis y Átropos) personifican la inevitabilidad del destino, que incluso los dioses deben respetar.

Astraea:
Astraea, asociada con la justicia, es hija de Temis y se representa como una figura pura e incorruptible que finalmente dejó la Tierra debido a la maldad de la humanidad, ascendiendo al cielo y convirtiéndose en la constelación de Virgo.

Representación

Temis es a menudo representada como una figura majestuosa, a veces con una balanza en una mano, simbolizando la justicia, y una espada en la otra, que representa la autoridad y la ejecución de la ley. En algunas representaciones, también se la muestra con los ojos vendados, simbolizando la imparcialidad en la administración de la justicia.

Mitos y Culto

Aunque Temis no es el centro de muchos mitos específicos, su influencia es fundamental en la mitología griega. Ella encarna la justicia divina y el orden natural, principios que gobiernan tanto a los dioses como a los mortales. Su papel como consejera de Zeus y madre de deidades que controlan el orden y el destino subraya su importancia en la estructura del cosmos.

Legado

El legado de Temis perdura en la cultura moderna, donde la personificación de la justicia como una mujer con una balanza es una imagen recurrente en sistemas legales y judiciales alrededor del mundo. Su figura sigue simbolizando la equidad, la ley y la moralidad, elementos esenciales en cualquier sociedad organizada.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional