La Titan Febe
Febe es una de las titánides en la mitología griega, hija de Urano (el Cielo) y Gea (la Tierra). Es conocida como la personificación del brillo y la luz, a menudo relacionada con la luna y la profecía.

Aunque Febe no es tan prominente en los mitos como algunas otras deidades, su papel como madre de Leto, la madre de Apolo y Artemisa, la conecta con algunas de las divinidades más importantes del panteón griego.
Origen y Familia
Padres: Urano y Gea.
Hermanos: Cronos, Océano, Japeto, Hiperión, Ceos, Crío, Rea, Tetis, Temis, Mnemósine, Tea.
Esposo: Ceos, también un titán, conocido como el titán de la inteligencia.
Hijos:
- Leto: Madre de los dioses Apolo y Artemisa.
- Asteria: Titanide asociada con las estrellas y la adivinación nocturna, madre de Hécate, la diosa de la magia.
Rol y Simbolismo
Febe es la titánide de la luz brillante, el resplandor y la claridad. Su nombre, que significa "brillante" o "pura", refleja su conexión con la iluminación tanto física como espiritual. También está vinculada con la profecía, especialmente a través de su nieto Apolo, dios de la profecía y la música.
Luz y Brillo:
Aunque su asociación con la luna no es tan directa como la de Selene o Artemisa, Febe a menudo se relaciona con el brillo y la luz, posiblemente en un sentido más abstracto o espiritual. Es la "diosa brillante", personificación de la claridad y la pureza.
Profecía:
Febe también tiene un rol importante en la tradición profética. Se dice que le entregó el control del oráculo de Delfos a su nieto Apolo en el día de su nacimiento, lo que refuerza su vínculo con la profecía y el conocimiento divino.
Descendencia e Influencia
Leto:
Leto, hija de Febe, es la madre de Apolo y Artemisa, dos de los dioses más importantes del panteón griego. Leto es una figura central en varios mitos, especialmente aquellos que relatan las dificultades que enfrentó durante su embarazo debido a la persecución de Hera.
Asteria:
Asteria, otra hija de Febe, es menos conocida, pero tiene importancia como madre de Hécate, la diosa de la magia, las encrucijadas y los fantasmas. Asteria es asociada con las estrellas fugaces y la adivinación nocturna.
Representación
Febe, como otros titanes, no tiene una representación común en el arte griego, pero es posible imaginarla como una figura majestuosa y radiante, simbolizando la pureza y el brillo. En algunas representaciones modernas o simbólicas, podría ser vista sosteniendo objetos relacionados con la luz o la profecía.
Importancia en la Mitología
Febe es fundamental en la genealogía divina debido a su conexión con la siguiente generación de dioses olímpicos. A través de Leto y Apolo, Febe está relacionada con la profecía y el oráculo de Delfos, uno de los centros religiosos más importantes de la antigua Grecia. Además, su asociación con el brillo y la claridad la conecta simbólicamente con la idea de la revelación y la verdad.
Aunque no es tan central en los mitos como algunos otros titanes, Febe tiene un lugar importante en la estructura del panteón griego, y su legado perdura a través de sus descendientes y su conexión con la luz y la profecía.