En Mitologia Griega

La Diosa Asteria

Asteria es una figura fascinante en la mitología griega, aunque menos conocida que otros dioses y diosas. Es una titánide, hija de los titanes Ceos y Febe, y hermana de Leto, la madre de Apolo y Artemisa.

La Diosa Asteria

Asteria está asociada con las estrellas, los oráculos nocturnos y, en algunas versiones del mito, con la caída de estrellas fugaces.

Origen y Familia

Padres: Ceos (titan del intelecto) y Febe (titánide de la profecía).
Hermanos: Leto, madre de Apolo y Artemisa.
Esposo: Perses, un titán asociado con la destrucción.
Hija:

  • Hécate, la diosa de la magia, las encrucijadas, la luna y la nigromancia.

Mitos Principales

Huida de Zeus

Uno de los mitos más conocidos sobre Asteria involucra su huida de Zeus. Según la leyenda, Zeus se enamoró de Asteria y la persiguió con la intención de hacerla su amante. Para escapar de su asedio, Asteria se transformó en una codorniz y se arrojó al mar Egeo, donde se convirtió en la isla flotante de Ortigia.

En algunas versiones, esta misma isla es la que más tarde se convirtió en Delos, el lugar donde su hermana Leto dio a luz a Apolo y Artemisa. Esta transformación de Asteria en una isla la asocia simbólicamente con la estabilidad, el refugio y la resistencia ante el poder divino.

Madre de Hécate

Asteria también es conocida por ser la madre de Hécate, una diosa muy poderosa y multifacética en la mitología griega. Hécate, que heredó de su madre la asociación con la noche y la magia, fue venerada como una diosa de las encrucijadas, la hechicería, y las almas de los muertos. La conexión de Asteria con Hécate refuerza su asociación con el mundo nocturno y los poderes ocultos.

Atributos y Simbolismo

Asteria es principalmente asociada con las estrellas y la noche. Su nombre, que significa "la estrellada" o "la que pertenece a las estrellas", subraya esta conexión. Aunque no es una figura central en muchos mitos, su influencia es significativa debido a su conexión con el cielo nocturno y los misterios que éste encierra.

Sus símbolos y asociaciones incluyen:

Estrellas Fugaces:
Asteria es a veces asociada con las estrellas fugaces, que se ven como su manifestación en el cielo.
Oráculos Nocturnos:
Se cree que Asteria tenía poder sobre los oráculos que se realizaban por la noche, lo que la conecta con el don de la profecía heredado de su madre, Febe.
La Isla de Delos:
En algunas versiones del mito, la isla de Delos, donde nacieron Apolo y Artemisa, es la forma final de Asteria tras su transformación para escapar de Zeus.

Culto y Devoción

Asteria no tenía un culto importante propio, pero estaba relacionada con la adoración de Hécate, su hija, y con los rituales y oráculos nocturnos. En los lugares donde se veneraba a Hécate, la figura de Asteria también podría haber sido reconocida de manera indirecta.

Importancia en la Mitología Griega

Asteria es una titánide que representa la conexión entre la tierra y los cielos estrellados, y su mito refleja temas de resistencia, transformación y poder oculto. Aunque no es una figura central en muchos mitos, su influencia es evidente en las deidades que se relacionan con la noche, la magia y la profecía. Su legado perdura a través de su hija Hécate, una de las diosas más complejas y veneradas en la religión y mitología griegas.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional