En Frutas

Zapote

El Zapote es una fruta que se encuentra en todo lo alto del río Amazonas.

Zapote
Matisia cordataBombacaceae Probablemente en la cuenca alta del río Amazonas, en la zona noroccidental de la Amazonia, aunque también se encuentra silvestre en otras zonas tropicales del norte de América del Sur. En la Amazonia peruana abundan los "zapotales", bosques con concentraciones de hasta 20 árboles por ha. Árbol de porte elevado que alcanza los 30 m cuando es cultivado o está aislado, pero en los bosques llega a tener 40 m de altura. Tronco recto de 50 a 90 cm de diámetro con varias aletas o raíces tablares (sapopemas), con ramificación verticilada. Hojas simples, alternas, peciolo de 20 a 25 cm, limbo subcoriáceo, largo, cordiforme, ápice obtuso, glabras, palminervadas, con 30 a 40 cm de longitud en los individuos jóvenes o en las ramas estériles, pero mucho menores en las ramas floríferas. Flores hermafroditas, fasciculadas en número de tres a seis, amarillas o blanco rosáceo.Fruto globoso u ovoide que se presenta solitario o en grupos en las ramas viejas, sostenido por un pedúnculo muy fuerte, de 7 a 15 cm de largo por 5 a 15 cm de diámetro, color marrón verdoso, pulverulento, con el cáliz persistente en forma de pezón. Exocarpio o cáscara gruesa, coriáceo, pulpa anaranjada, abundante, jugosa, algo fibrosa, con hasta cinco semillas cuneiformes de 2 a 4 cm cada una.Con frecuencia se encuentran frutos cuyo peso es apenas 200 g (producto de una alta fructificación por árbol), aunque se ha observado frutos que llegan hasta 1,400 g; el promedio está alrededor de 400 g por fruto. Fruto globoso u ovoide que se presenta solitario o en grupos en las ramas viejas, sostenido por un pedúnculo muy fuerte. Muy agradable, entre dulce y ácido. Color marrón verdoso. Mide de 7 a 15 cm de largo por 5 a 15 cm de diámetro. Se utiliza la pulpa, que se consume al natural. También se consume en jugos, aunque con menos frecuencia. Tiene un sabor dulce propio, muy agradable, que recuerda el sabor de varios otros frutos tropicales. La madera es empleada para leña. Zapote, zapote de monte, chupa chupa, mamey colorado (español), sapota do solimoes, sapota do Perú (portugués), sapote.
Nombre Científico
Familia
Origen
Descripción
Forma
Sabor
Color
Tamaño
Uso
Otros Nombres

Valor Nutricional (100gr)

Componente Valor Cantidad
Agua g 79.7
Valor energético cal 73.0
Proteínas g 0.9
Grasas g 0.3
Carbohidratos g 18.8
Fibras g 0.9
Calcio mg 22.0
Fósforo mg 17.0
Fierro mg 1.8
Caroteno mg 0.84
Tiamina mg 0.02
Riboflavina mg 0.09
Niacina mg 0.62
Ácido ascórbico mg 8.90

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional