En Frutas

Caimito

El caimito es un fruto comestible que consume directamente al estado natural, tiene un sabor especial y es muy agradable.

Caimito
Nombre Científico: Pouteria caimito
Familia: SAPOTACEAE
Origen:

Probablemente originario del norte de América del Sur o de la región amazónica occidental en los límites de Brasil con Perú, Colombia y Venezuela. También se le encuentra en América Central y las Antillas.

Descripción:

Arbol de tamaño mediano, generalmente de 6 a 7 m de altura, pudiendo alcanzar hasta 15 m . La primera ramificación se produce entre 1,0 1,5 m. Tronco con hasta 30 cm de diámetro, recto, deformado en sus caras, corteza con pequeñas láminas escamosas que se desprenden fácilmente, externamente de color marrón, con abundante secreción de látex blanquecino.

Hojas alternas, simples, glabras, aovada, oblongas, onduladas, penninervadas, de base cuneiforme más abundante en las extremidades de las ramas, haz verde oscuro y envés verde claro y sedoso. Inflorescencia en racimos simples que nacen de las ramas gruesas o en la parte terminal de las ramillas. Flores pequeñas, cáliz con cuatro sépalos, corola con cuatro pétalos color blanco amarillento.

Cuando está maduro el fruto, puede tener la cáscara totalmente amarilla; pulpa gelatinosa, translúcida o ligeramente blanquecina, sabor dulce, con una a cuatro semillas negras, lisas oblongas, de 3 a 4 cm de largo y peso que fluctúa entre 1,5 y 6,3 g. La cáscara es dura en la parte externa y suave en los tejidos internos, los cuales presentan numerosos canales de látex.

Forma: El fruto es una baya globosa, ovoide, a veces elipsoide.
Sabor: Dulce
Color: Ligeramente morado, con interior blanco. Maduro puede tener cascara amarilla.
Tamaño: Su tamaño es variado, de 4 a 10 cm de largo por 4 a 8 cm de diámetro.
Uso:

Se utiliza principalmente como fruta fresca, debido a su sabor muy agradable. La cáscara del fruto tiene una látex blanco y viscoso que se coagula al exponerse al aire, se pega y hace pegajoso los labios; para evitarlo, se acostumbra a untar mantequilla en los labios antes de comer el caimito. La madera tiene uso limitado en carpintería.

Los nativos witoto usan las hojas maceradas como desinfectante para las heridas, ya que contiene alfa-amirina, dammarenediol-ll, critrodiol y lupeol.

Otros Nombres: Caimito, caimo, cauje, maduraverde, abiu, egg fruit

Valor Nutricional

100gr
Componente Valor Cantidad
Agua g 82.0
Valor energético cal 68.0
Proteínas g 0.8
Lípidos g 1.6
Carbohidrátos g 14.5
Calcio mg 21.0
Fósforo mg 17.0
Fierro mg 0.8
Vitamina A mg 5.0
Vitamina B mg 0.04
Vitamna B1 mg 1.0
Vitamina B2 mg 0.03
Vitamina C mg 11.0

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional