En Frutas

El aguaymanto

El aguaymanto es una fruta nativa conocida desde la época incaica, era destinada a los nobles y fue cultivada en el valle de sagrado de los incas. Es un alimento energético con alto contenido de vitaminas A,B y C.

El aguaymanto

El fruto se dio a conocer en el mundo desde el siglo XVII, hoy en día es cultivada en todos los andes sudamericanos. 

Características:

Nombre científico: Physalis peruviana.
Otros nombres: Aguaymanto, Incan berries, goldenberry, uchuva, capulí, tomatillo.
Aspecto: La fruta es pequeña, redonda y de color amarillo o anaranjado. Está envuelta en un cáliz seco, parecido a una hoja, que forma una especie de capucha protectora.
Sabor: Tiene un sabor agridulce, único, que la hace popular tanto para su consumo fresco como en preparaciones culinarias.

Propiedades nutricionales:

El aguaymanto es rico en nutrientes y tiene varios beneficios para la salud:

Vitaminas: Es una excelente fuente de vitamina A y vitamina C.
Minerales: Contiene hierro, fósforo y potasio.
Antioxidantes: Posee compuestos antioxidantes, como los polifenoles y carotenoides, que ayudan a combatir el daño celular.
Fibra: Es una buena fuente de fibra dietética, lo que favorece la digestión.

Usos:

Consumo fresco: Se puede comer directamente como una fruta fresca.
Culinaria: Se utiliza en la preparación de postres, mermeladas, ensaladas, salsas y jugos.
Medicinal: En la medicina tradicional, se ha utilizado para tratar diversas afecciones, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

El aguaymanto también ha ganado popularidad en mercados internacionales debido a sus beneficios para la salud y su sabor distintivo.

Valor nutricional

Contenido por 100 gr de aguaymanto:

Humedad 78.90%
Carbohidratos 16g.
Ceniza 1,01g.
Fibra 4,90g.
Grasa Total 0,16g.
Proteína 0,05g.
Ácido ascórbico 43 mg.
Calcio 8mg.
Caroteno 1,61mg.
Fósforo 55,30 mg.
Hierro 1,23mg.
Niacina 1,73mg.
Riboflavina 0,03mg.

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional