El pepino
El pepino es una fruta oriunda de la región andina, donde fue su domesticación , se cultiva desde varios miles de años, fue representada en vasijas del periodo Salinar 1 500 a.C y en objetos Mochica. Es una gran fuente de vitamina C y vitamina A.

Nombre científico:solanum muricatum.
Familia:solanáceas.
Descripción: fruta nativa del Perú, crece en zonas de clima benigno, con algo de humedad y temperaturas moderadas, se encuentra frecuentemente en la sierra de Cajamarca y La Libertad. En la costa peruana se encuentran en cultivos puros y comerciales, es un fruto muy versátil y de gran valor nutritivo.
Forma: ovoide y alargado.
Sabor: dulce.
Color:verde, luego amarillo o crema con manchas o vetas purpúreas o moradas más o menos extensas en la madurez.
Tamaño: entre 5 y 15 cm.
Uso:Sus usos son muy diversos, puede consumirse fresco, como bebida, o para postres, el pepino puede ser usado en la elaboración de helados, enlatados, conservas.
Otros nombres:cachum" y xachum" en aymará, pepino dulce, pepino, melon pear, melon shrub, pear mellon.
Valor Nutricional
Agua | 92.3 % |
Proteínas | 0,30 g |
Carbohidratos | 7,00 g |
Fibra | 0,5 g |
Cenizas | 0,40 g |
Calcio | 30 mg |
Fósforo | 10 mg |
Potasio | ----- |
Hierro | 0,30 g |
Sodio | ----- |
Azufre | ----- |
Vitamina A | 317,00 (U.I) |
Vitamina B1 | 0,04 |