El uso de los verbos predicativos
El verbo predicativo expresa un significado que denota acción, sea concreta o abstracta.

El verbo predicativo expresa un significado que denota acción, sea concreta o abstracta.
Concreta: ''Juan prepara la comida''
Abstracta: ''María piensa en comprar regalos''
Los verbos predicativos se pueden dividir en dos clases: transitivos e intransitivos.
Verbos transitivos: Son aquellos que proyectan su acción sobre un complemento u objeto directo, que es modificado por ellos. Ejemplo: ''Pedro come manzanas''.
Verbos intransitivos: En ellos, la acción no sale del sujeto ni se proyecta fuera del verbo: ''Pedro come''.
Como se puede apreciar en ambos ejemplos, un mismo verbo puede tener usos transitivos o intransitivos según tenga o no objeto directo.
Sin embargo, hay verbos que sólo pueden ser exclusivamente transitivos, como por ejemplo, decir: ''Pedro dice...'' necesita de un complemento directo (porque Pedro estaría mudo)
Hay también verbos que sólo pueden ser intransitivos porque por lo general, los verbos indican estado: ''Pedro ha muerto'' (no es correcto decir, ''Pedro ha muerto su muerte'')