Diferencias entre Vigencia y entrar en vigor
Se recomienda que es preferible evitar el uso de la expresión "entrar en vigencia", pues la forma correcta en español es "entrar en vigor"

Vigencia es la cualidad o estado de vigente, y vigente es un adjetivo que se aplica a las leyes, disposiciones, ordenanzas, modas, estilos y costumbres que están en vigor y observancia, es decir, que rigen, se usan o son válidas en el momento de que se trata.
El Diccionario de la lengua española de la Real Academia indica que vigor significa 'viveza o eficacia de las acciones en la ejecución de las cosas', ¡fuerza de obligar en las leyes u ordenanzas', o 'duración de las costumbres o estilos'.
En el ámbito del español, las leyes u ordenanzas ''entran en vigor'', y a partir de ese momento ''están en vigor'' o ''vigentes'', y por lo tanto tienen vigencia, cualidad que mantendrán hasta su anulación o derogación.
Consecuentemente, se reitera que conviene evitar el uso de la expresión entrar en vigencia, pues la forma correcta en español es entrar en vigor.