Gramática

Letra G

La letra G es una consonante oclusiva


Lectura .
Anterior Siguiente
Calendario en Google News

ge


Alfabeto: La letra ge (G) es la séptima del alfabeto castellano, se representa gráficamente como “g” para minúsculas y  “G” para mayúsculas. Y es quinta consonante del alfabeto. Las letras vecinas con la F y H.
 
El género de ge es femenino: la ge, en plural ges.

Sonido: La letra G está dentro de la categoría de las consonantes oclusiva, velar y sonoro.
 
Escritura: G, es una consonante que siembre antecede a una vocal (beca, butano), o entre ellas (ábaco, cabina) puede o no comenzar una palabra y en pocas circunstancias precede a otra consonante (abstenerse, objeto, obvio)
 
Se escriben con g:

-Todas las palabras que empiezan con germ e in, salvo injerto y sus derivados, e injección y sus derivados: germanizar, germanio, germinar, inglés, ingrato, ingeniero.
    
-Las palabras que llevan la partícula gest: gesticular, gesto, gestión.

-Los verbos terminados en ger, gir, girar e igerar, así como sus derivados: coge, ingerir, rugir

        A excepción de crujir y tejer.

        En las formas verbales de los verbos terminados en ger y gir, se sustituye la g por la j cuando precede a las vocales a y o: protejo, aflijamos, recoja, exijan.

-Las palabras que tienen como prefijo o sufijo la raíz griega geo, que significa tierra: geografía, geopolítica,
    
-Las palabras que poseen la raíz latina legi, que significa ley: legítimo, legislativo, legislar.
    
-Las palabras que tienen la partícula gen, como: genealogía, homogéneo, vigente, aborigen.

            Excepto las formas de los verbos que tienen j en su infinitivo: dejen (dejar), aléjese (alejar).

            O las palabras: ajeno, berenjena, comején, enajenar, jején, Jenaro, jengibre, Jenofonte.

    Las palabras que terminan en:

        algia (dolor): magia, nostalgia.
        urgia: metalurgia, siderurgia,.
        geo (tierra): apogeo, hipogeo.
        gible: intangible, legible.
        ginoso: caliginoso, ferruginoso, vertiginoso.
        gión: legión, religión.
        gioso: prodigioso, religioso.
        logía (estudio, tratado): biología, ideología.

Símbolos y Abreviaturas de G:
 
- En el Sistema Internacional g (minúscula) es símbolo de gramo.
- En bioquímica, g es símbolo del aminoácido glicina.
- En informática, G (mayúscula) es símbolo de giga.
- En música representa la nota o acorde de “si” (B).
- En minúscula, g es símbolo de la intensidad de la gravedad.

 




Este sitio usa imágenes de Depositphotos