En Gramática
Diferencia entre rebelar y revelar
Ambos términos son dos palabras homófonas, que muy a menudo causan estragos y confusiones en todos los niveles, que a continuación aclararemos.

En este caso se tratan de dos verbos que tienen los diferentes significados:
Rebelar: Significa sublevarse en contra de la obediencia debida, es oponer resistencia ante alguna autoridad o estatuto. Implica hostilidad, levantamiento.
También este término es un verbo pronominal, es decir, siempre se escribe con el pronombre "se"
Ejemplo:
- Túpac Amaru y los campesinos se rebelaron contra el Virreinato del Perú.
- Los presos toman el penal, rebelándose contra los policías.
- Javier quiere rebelarse contra su padre.
Revelar: Significa descubrir o manifestar lo ignorado, desconocido o secreto, proporcionar una muestra sobre algo. También es hacer que se vea una imagen impresa en una placa o película fotográfica.
También este término está relacionado a las manifestaciones sobrenaturales de Dios a los hombres.
Ejemplo:
- El ministro revela a la prensa los datos de la encuesta.
- Dios reveló a Moisés los mandamientos.
- Ya están reveladas las fotos del viaje al Cuzco.
Aunque este verbo también puede usarse como pronominal (más exactamente como reflexivo), como por ejemplo: “se reveló como el salvador”, no debe confundirse con el siempre pronominal “rebelarse”, e inclusive ahora al saber lo que significa "rebelar" y "revelar", ya no debe haber más confusiones ni errores.