En Gramática

¿Qué es la Oración?

Se pueden decir conceptos técnicos y simples respecto a lo que significa la oración, reconociendo en su totalidad que es una unidad de comunicación el cual permite que todos puedan expresarse y entenderse entre sí.

¿Qué es la Oración?

La oración viene a ser un conjunto de palabras que expresan un acto, idea o juicio, que tiene sentido completo y forma independiente.

Ejemplo:

  • Los platos están en la mesa.
  • La hija de mi vecina compró una bicicleta.

La oración tiene las siguientes partes:

-El Sujeto, que es la persona, animal o cosa que realiza una acción o de quien se dice algo.

Ejemplo:

  • Luis entendió la clase de ayer.
  • El gato jugó con las pelotas.

-El Predicado, que es todo lo que se dice de sujeto, sea la acción que realiza o lo que describen de él.

Ejemplo:

  • Juan vende café a sus amigos.
  • Las maletas están en el auto.

Las oraciones se clasifican de la siguiente manera:

1. Por la actitud del hablante: Las oraciones suelen ser:

  • Oraciones Enunciativas, son las que comunican hechos, situaciones o ideas. Ejemplo:

Felipe llegó temprano a la casa.

  • Oraciones Interrogativas, son las que piden información de manera directa o indirecta. Ejemplo:

¿Devolvió Carlos el dinero que debe?

  • Oraciones Exclamativas, las que expresan emoción o asombro. Ejemplo:

¡Qué tal golazo que hizo a Croacia!

  • Oraciones Exhortativas, son aquellas que expresan una orden, exigencia o prohibición. Ejemplo:

Está prohibido tener mascotas en este edificio.

  • Oraciones Desiderativas, son aquellas que expresan deseo. Ejemplo:

¡Ojalá puedan aumentar el sueldo!

  • Oraciones Dubitativas, son las que manifiestan hechos posibles o inciertos. Ejemplo:

Ella sería una chica muy tranquila.

2. De acuerdo con el predicado: Este tipo de oraciones pueden ser:

  • Oraciones simples, son aquellas compuestas por un sujeto y por un predicado. Ejemplo:

La pared está muy sucia

  • Oraciones compuestas, aquellas en donde existen más de un predicado, compuesta de varias acciones. Ejemplo:

Los médicos no deben ser fríos con sus pacientes, sino tener más sensibilidad.

3.Oraciones por la presencia de verbos: Ellas pueden ser:

  • Oraciones unimembres, aquellas que tienen significado, pero no tienen verbo. Ejemplo:

Nunca más.

Hasta mañana.

  • Oraciones bimembres, aquellas que tienen un significado, y si tienen la presencia de un verbo.Ejemplo:

El trabajo está bien elaborado.

Luis esperó desde las nueve de la mañana.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional