Consejos Prácticos de Gramática
Interesantes consejos de gramática de uso frecuente. Enfoques prácticos y ejemplos sencillos que le ayudarán en su redacción y expresión diaria.

Interesantes consejos de gramática de uso frecuente. Enfoques prácticos y ejemplos sencillos que le ayudarán en su redacción y expresión diaria..

Formato de doce y veinticuatro horas (grafía)
En algunas ocasiones podemos tener dudas de como escribir correctamente los horarios en un texto. A continuación, mostraremos la forma adecuada de hacerlo.

Gentilicios de los departamentos del Perú
Lista de gentilicios de los departamentos del Perú y la provincia del Callao.

Adiós a la ch y ll del abecedario
Si es un adulto lo que estudió en primaria cambió en 1994

Propios de los hispanohablantes en el continente americano.

Palabras del castellano con doble e
Listado de palabras del castellano con doble e.

Listado de palabras que usan diéresis.

Gentilicios de todos los países del mundo
Lista de todos los gentilicios del mundo.

¿Nuestro idioma es español o castellano?
Existen algunas dudas de si es correcto llamar castellano o español a nuestro idioma, aquí resolveremos esa duda.

¿Se dice noticiario o noticiero?
Las personas que emplean nuestro lenguaje, utilizan ambos términos para definir el segmento informativo en la programación televisiva o radial, causando una...

Es necesario conocer lo que significan estos prefijos, para saber en que momento se emplean y asimismo aclarar confusiones que se pueda tener con referencia...

¿Se debe decir bisutería o bijutería?
Cuando algunas personas se dirigen a adquirir adornos personales como joyas, fantasía fina o prendas ornamentales, emplean estos dos términos, a...

¿Qué es la semántica lingüística?
Muchos hemos escuchado la palabra "semántica" y de lo que ella trata, siendo a veces compleja en su entendimiento. Sin embargo explicaremos de manera...

¿Se dice pasajes a la mano o pasajes en la mano?
Cuando abordamos un ómnibus o una combi, siempre el encargado de cobrar las tarifas en el trayecto del viaje dice "¡pasajes a la mano!".

No es lo mismo decir moral y valores
Al referirnos a la conducta de la persona, a los principios y las costumbres en general, ambos términos están sumamente relacionados entre si, pero también...

Un clítico es un elemento gramatical que se escribe como una palabra o partícula átona independiente, pero en realidad se pronuncia como parte de la palabra...

Usos y diferencias entre baya, valla y vaya
Al escuchar estos términos homófonos genera confusión porque es obvio que se piense que son lo mismo, sin embargo, en la escritura y el significado de estas...

¿Qué es un complemento circunstancial?
El complemento circunstancial es la función sintáctica que señala alguna circunstancia semántica de tiempo, lugar o modo al verbo, de que es complemento, a...

Se definen a los neologismos como palabras nuevas que aparecen en una lengua, o la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o...

El Uso de los nombres colectivos
En gramática, el nombre colectivo o sustantivo colectivo, es la palabra que en número singular expresa una colección o agrupación de personas, animales,...

Al mencionar en nuestra gramática el término "gerundio", hablamos de una conjugación del verbo que demuestra una acción, pero que no está definido por el...

Diferencia entre concejo y consejo
Ambos términos tienen relación con poderes políticos y administrativos, pero también guardan diferencias, como veremos a continuación.

¿Es correcto decir la frase medio ambiente?
Para muchos hablar de "medio ambiente" es de lo más normal, sin embargo se considera como un contrasentido y gran error gramatical, porque la expresión...

¿No es lo mismo decir familiar y pariente?
Estos términos en realidad significan lo mismo, pues son sinónimos, sin embargo, se emplean de forma equivocada por los hablantes, por ello es necesario...

Un fonema es la unidad fonológica mínima que dentro de un sistema lingüístico, puede oponerse a otra unidad , esto quiere decir que la definición del fonema...

Este elemento es la unidad significativa y gramatical mínima de análisis morfológico capaz de expresar significado, ya que no puede ser descompuesto en...

Considerado como parte importante de la comunicación, y la unidad más pequeña de la oración, el cual representa una construcción de aceptación social, ya...

Origen y significado de la palabra tocayo
Es muy común escuchar en nuestro lenguaje, como por ejemplo: "pasa la voz a tu tocayo" o "un favor pues tocayo"; el cual algunos no comprenden el empleo de...

Es un tipo de morfema o afijo que se añade a un lexema, raíz o tema de una palabra. En nuestro idioma, su uso es imprescindible para integrar a casi todas...

Es un morfema o un tipo de afijo que se antepone a una raíz, lexema o base léxica para formar una palabra de significado diferente, el cual se denomina...

Los Signos Diacríticos: Las Tildes (tipos de acentos)
Aunque el concepto se relaciona con la colocación sobre algunas letras de cualquier virgulilla o rasgo, la tilde (conocida también de manera referencial...