El Hombre de Paccaicasa
El hombre de Paccaicasa es considerado el hombre más antiguo del Perú, ya que se calcula tiene una antigüedad de 20,000 años a.C.

Hombre de cueva de las pulgas o Pikimachay, ubicada a 12 Km. al norte de la ciudad de Ayacucho, situada en la margen derecha del río Pongora, en el distrito de Pacaycasa, provincia de Huamanga (región Ayacucho).
Estudiada y descubierta por el arqueólogo norteamericano Richard Mac Neish, encontró instrumentos de piedra como cuchillos, raspadores y puntas de proyectil, que eran empleados por este cazador, recolector, pescador y nómade andino para sobrevivir con una antigüedad de 20,000 a.C. considerando la presencia más antigua de la presencia humana en el Perú. Es importante mencionar que no se encontraron restos humanos del Hombre de Paccaicasa, solo restos óseos de animales.
Contienen artefactos elaborados a partir de lascas con bordes modificados, la tendencia de talla bifacial parece clara y la selección de rocas silificadas, reflejan la intención de buscar y saber seleccionar una buena materia prima.