En Navidad

¿Por qué Papa Noel se viste de rojo?

Si nos referimos a Santa Claus como ícono visual, podemos tomarlo con un invento del marketing relacionado con la propaganda, tanto política como comercial.

¿Por qué Papa Noel se viste de rojo?

Este invento se produjo en dos tiempos:

El primer tiempo corresponde a una ilustración de Thomas Nast, publicada en el semanario Harpers’s Weekly el 3 de enero de 1863, durante la guerra civil norteamericana. Había escasez y en las familias del Sur se decía a los niños que no había regalos porque ni siquiera Santa Claus podía romper el bloqueo de los yankees.

Quizá para incidir en esta terrible idea, a Thomas Nast se le ocurrió dibujar a Santa Claus, tal como se lo imaginaba, ofreciendo regalos a los soldados del Norte. Se trató de una imagen propagandista, pues en la imagen, se ve a Santa Claus sujetando un muñequito que representaba a Jefferson David, presidente de los confederados, quien fue un líder enemigo.

Este Santa Claus mostraba las claves de la iconografía santaclausista: luengas barbas, el abrigo con pieles, el trineo tirado por renos.

El segundo tiempo está relacionado con Coca Cola. En 1930, sus directivos estaban preocupados por no encontrar la solución para romper la estacionalidad de su consumo. Para ello, para hacer que esta bebida se consuma también en Navidad, llamaron a un brillante ilustrador llamado Haddon Sundlom, quien creó el poster de un Santa Claus "cocalizado". Sundlom varió la vestimenta al colocarle un abrigo "rojo Coca Cola", pese a que ese color era relacionado con los Obispos.

Fue Coca Cola, quien impulsó la imagen de un Santa Claus de color rojo y además, le puso una cara de bonachón que se ha popularizado como el rostro universal de Santa Claus.

Está claro que el icono visual de Santa Claus es obra de la publicidad, política al comienzo y puramente comercial cuando nace la imagen que hoy se atribuye a Santa Claus, imagen viviente de Coca Cola, obra brillante de marketing.

papa noel


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional