Todo Navidad

Todo lo que deseas saber sobre la Navidad en una excelente recopilación de historias, curiosidades, anécdotas, tradiciones, juegos, películas y mucho más.

Navidad

Todo lo que deseas saber sobre la Navidad en una excelente recopilación de historias, curiosidades, anécdotas, tradiciones, juegos, películas y mucho más..

diversidad

¿Cuándo se empezaron a usar adornos navideños?

La historia de los adornos navideños abarca desde prácticas antiguas hasta la comercialización moderna, evolucionando desde simples ramas verdes hasta los...

aceptación

¿Cuál es la historia de Rudolph el reno de nariz roja?

La historia de Rudolph, el Reno de Nariz Roja, surgió en 1939 como parte de un cuento promocional de Navidad. Desde entonces, ha evolucionado para...

cultura.

¿Cuál es la diferencia entre Papá Noel y Santa Claus?

Aunque Papá Noel y Santa Claus comparten la esencia de un bondadoso repartidor de regalos, sus diferencias radican en sus orígenes culturales, aspecto...

tradición

¿Por qué se asocia el color rojo y verde con la Navidad?

La combinación de rojo y verde en la Navidad representa simbólicamente el nacimiento de Jesucristo, la generosidad, la esperanza y la continuidad de las...

Representación.

¿Cuál es la historia detrás del Belén?

El Belén, originado por San Francisco de Asís en el siglo XIII, es una representación visual del nacimiento de Jesucristo.

Caridad.

¿Cómo se celebra la Navidad el Papa en el Vaticano?

La celebración navideña en el Vaticano incluye la Misa del Gallo, el mensaje "Urbi et Orbi", la decoración festiva, una cena de Navidad y un fuerte énfasis...

Evolución.

¿Cuál es el origen del calendario de Adviento?

El calendario de Adviento, originario de Alemania en el siglo XIX, marcaba inicialmente la espera de la Navidad con simples conteos visuales.

culinaria

¿Por qué se come pavo en la cena de Navidad?

El pavo en la cena de Navidad simboliza la abundancia y la tradición culinaria arraigada en la historia de intercambio entre el Viejo y el Nuevo Mundo,...

festividad

¿Cuándo y dónde se celebró la primera Navidad?

La primera Navidad, según la tradición cristiana, tuvo lugar en Belén, donde María dio a luz a Jesucristo en un establo.

Cultural

¿Qué significa la palabra "pesebre" en la celebración navideña?

El "pesebre" en la celebración navideña representa el lugar humilde donde nació Jesús, simbolizando la sencillez y la humildad en la fe cristiana, y ha...

evolución.

¿Cuándo se inventaron los villancicos?

Los villancicos, originarios de la Península Ibérica en la Edad Media, evolucionaron desde canciones populares a composiciones religiosas, alcanzando su...

costumbres

¿Por qué se celebra la Nochebuena?

La Nochebuena, celebrada el 24 de diciembre, es una festividad que marca la víspera del nacimiento de Jesucristo, con raíces en la tradición cristiana

beso

¿Qué simboliza el muérdago en la Navidad?

El muérdago en la Navidad representa un símbolo antiguo de paz, amor y buena fortuna.

digital

¿Cuándo se empezaron a enviar tarjetas de Navidad?

Las tarjetas de Navidad surgieron en el siglo XIX, inicialmente en Inglaterra, como una expresión de buenos deseos durante la temporada festiva.

popular

¿Cuál es el origen de Santa Claus?

Santa Claus tiene sus raíces en San Nicolás de Bari y la fusión de diversas tradiciones, desde la mitología nórdica hasta las festividades holandesas.

cultura.

¿Por qué se intercambian regalos en Navidad?

El intercambio de regalos en Navidad fusiona tradiciones históricas y religiosas con expresiones modernas de amor y generosidad.

evolución.

¿Cuál es el origen de la celebración de la Navidad?

La Navidad, oficializada en el siglo IV, fusiona tradiciones paganas con la conmemoración cristiana del nacimiento de Jesucristo, evolucionando a lo largo...

Diversidad

¿Cómo se celebra la Navidad en diferentes países?

La Navidad se celebra de manera única en todo el mundo, desde las tradicionales Posadas en México hasta las barbacoas al aire libre en Sudáfrica.

Espiritualidad.

¿Cuál es el significado del árbol de Navidad?

El árbol de Navidad es mucho más que una decoración festiva; es un símbolo que encapsula la espiritualidad, la esperanza y la unidad, recordándonos los...

evolución.

¿Cuándo se celebra la Navidad?

Este artículo explora el origen religioso de la Navidad el 25 de diciembre, vinculado al nacimiento de Jesucristo en la tradición cristiana.

villancicos

Coros navideños

Los coros navideños son un elemento tradicional y muy querido de la música navideña. Se trata de grupos de cantantes que se reúnen para interpretar...

reyes

Bajada de Reyes

Una fiesta de la epifanía que une a las familias para conmemorar la adoración al niño Jesús.

SOS

La Navidad Magica HSBC

La entidad financiera HSBC ofrecía cada año un espectáculo de Navidad en la Plaza San Martín con luces y coros celebrando la llegada de la noche buena.

Claus

Las campanas de Navidad

Las campanas de Navidad que se cuelgan en las puertas, ventanas o distintos ambientes del hogar, es para los cristianos representación de alegría por el...

pesebre

Las guirnaldas de Navidad

La guirnalda de Navidad es el adorno que da la bienvenida a los visitantes a los hogares durante la época de fiestas de fin de año.

navideños

Las luces LED de Navidad

Las luces del árbol de Navidad son el color de las fiestas de fin de año. Le dan un suave resplandor a la decoración del hogar e iluminación especial para...

buena

Los regalos de Navidad

¿Alguna vez nos hemos puesto a pensar en el origen de los regalos de Navidad? ¿Cuándo se inició esta tradición de sorprender a los miembros de la familia,...

panetón

Guarniciones navideñas

En Navidad, tenemos claro, lo más popular en la cena de Noche Buena es el pavo, pollo o lechón (según las costumbres familiares).

vino

El brindis de Navidad

Son las 12 de la noche del 25 de diciembre y cada familia se confunde en un sin fin de abrazos. Tras ello, llega el momento de realizar un brindis, que por...

navideña

El Chocolate de Navidad

Luego de la cena navideña, siempre llega el momento de servir el ya acostumbrado chocolate caliente acompañado del panetón o de un sabroso keke inglés.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional