Plantas medicinales
Cacao
Es un árbol con ramas de hasta 8 metros de altura, cuyo fruto se emplea en la fabricación de chocolate, manteca y otros derivados.
Lectura .
DATOS GENERALES
Familia:
STERCULIACEAE
Nombre científico:
Theobroma cacao L.
Nombres comunes:
Cacao arisco; Cacao común; Cacao criollo; Cacao dulce; Cacao silvestre; Cacahua (pano); Cacau muyo(Ecuador); Cacahua caspi (quechua); Cacahuillo; Canga (piro); Cocoa y Chocolate (inglés); Turanqui; Bana torampi (shipibo-conibo); Turanti (conibo); Bakau (aguaruna-huambisa); Cacau y Cacahueiro (portugués); Kakaw (Surinam).
DATOS AMBIENTALES
Clima:
Temperatura media entre 20 a 40ºC, precipitación pluvial a más de 1500 mm anual y no menor de 100 mm mensual, con elevada humedad atmosférica.
INFORMACION COMPLEMENTARIA
Distribución geográfica:
Se extiende desde la Amazonía nor-occidental (origen probable) y América central hasta el sur de México y es cultivada en todos los paises tropicales. En el Perú se encuentra en los departamentos de Loreto, Junín y Ucayali (Yarinacocha).
Descripción botánica:
Arbol ramificado, con ramas verticales de 5 a 8 m de altura. Hojas simples, enteras, alanceolado-oblongas, angostamente elípticas acuminadas, de 10 a 20 cm de largo por 5 a 12 cm de ancho, borde con márgenes enteros y ondulados, haz de color verde más oscuro que el en ves. Inflorescencia cimosa presente en el tronco, ramas principales y axilas de las hojas. Flores con pedicelo de 1,5 cm 5 sépalos agudos rosados de 5 a 6 mm de longitud y 5 pétalos amarillo pálidos de 2,5 a 3 mm de longitud; ovario ovoide, glabro, de 2 mm de longitud. Fruto drupa grande, generalmente elipsoidal, acostillado, con testa gruesa y coriácea amarilla o roja de 15 a 40 cm de largo, sostenido por un pedúnculo fuerte. Semillas ovoides y achatadas, de 10 a 26 mm de largo por 7 a 18 mm de ancho, en número de 10 a 50 por fruto, envueltas por una pulpa dulce. Las plantas propagadas por semilla tienen una raíz pivotante y las de propagación clonal no la tienen.
USOS MEDICINALES
Sintoma/malestar/enfermedad: | Forma de Uso: |
---|---|
Sedante: | Tomar la infusión de las hojas. |
Cardiotónico: | Tomar la infusión de las hojas. |
Disentería: | Tomar el cocimiento de la cáscara. |
Dolores musculares: | Aplicar la mantequilla del cacao directamente en la zona afectada. |
Hemorroides: | Aplicar la mantequilla del cacao directamente en la zona afectada. |
Inflamaciones: | Aplicar el cocimiento de las hojas en forma de lavados. |
Sarna: | Aplicar el cocimiento de la cáscara en forma de lavado. |
Tos: | Tomar el cocimiento de la cáscara. |
OTROS USOS
La almendra se emplea en la fabricación de chocolate, manteca y otros derivados.
La pulpa del fruto es comestible. De la pulpa fresca se preparan refrescos.
La manteca de cacao es empleada en la industria de productos farmacéuticos (supositorios) y en la industria de cosméticos (jabones y perfumes).
Este sitio usa imágenes de Depositphotos