Los Poemas más conocidos del Perú

Estos son los poemas que llevaron a la fama a sus autores por ser profundos y que trascienden en el tiempo.

Poemas

Estos son los poemas que llevaron a la fama a sus autores por ser profundos y que trascienden en el tiempo..

peruana

Sauce

Este poema pertenece a "Los heraldos negros", obra del renombrado poeta peruano César Vallejo.

chocano

Blasón

Esta poesía está incluida en el poemario Alma América, donde el autor, José Santos Chocano, expresa su orgullo por la herencia incaica y española.

poema

Nervazón de angustia

Este poema pertenece a los Heraldos Negros del poeta César Vallejo. Aquí llama desesperadamente a una mujer que lo ayude a apaciguar su sufrimiento, por...

poesia

La lluvia

La lluvia pertenece al poemario Los Heraldos Negros de César Vallejo. Este poema expresa dolor, melancolía y finalmente resignación, representa un llanto...

peru

La visita del mar

Javier Sologuren fue un poeta peruano, su obra se caracteriza por su estilo surrealista y simbolista.

poema

Lejos de la tierra

Lejos de la tierra fue compuesto por la poeta peruana Samantha Berger.

poeta

Puerto Supe

Blanca Leonor Varela Gonzales fue una poeta peruana de notable trayectoria, este poema pertenece a su poemario "Ese puerto existe" de 1959.

peru

La golondrina

Juan María Merino Vigil nació en Ayabaca Piura, aunque no publicó ningún libro, sus poemas se encuentran en distintas revistas en las que colaboró como...

peru

Ausente

En este poema, César Vallejo fantasea sobre su ausencia si muriese e imagina el sufrimiento de quien lo amó.

peru

Deshojación sagrada

Este poema de César Vallejo evoca a la luna y a la noche. Esta composición pertenece a Los Heraldos Negros, obra cumbre del reconocido poeta peruano.

distancias

Las altas distancias

Las altas distancias

peru

Paracas

Este poema pertenece a Antonio Cisneros.

poeta

Epístola a Belardo

Amarilis es el seudónimo de una poeta anónima peruana de fines del siglo XVI, probablemente nacida en Huánuco, se piensa que pudo tratarse de una monja.

poesia

A lo mejor eres tú mismo el tren que pita y se mete bajo…

Este poema pertenece a Blanca Varela (1926-2009), una de las poetas más reconocidas de América Latina.

cruz

Cómo has cambiado, pelona

Este poema fue escrito por Nicomedes Santa Cruz, decimista y gran cultor del arte afroperuano. Este poema es una sátira a una mujer que adopta costumbres...

humanos,

Considerando en frío, imparcialmente

Esta poesía pertenece al poemario de César Vallejo titulado Poemas Humanos, que consta de obras escritas entre 1931 y 1937, fue publicada de manera póstuma.

poeta

Si me quitaran totalmente todo

Poema compuesto por el poeta trujillano Alejandro Romualdo que forma parte de su libro "Cuarto Mundo".

peru

La niña de la lámpara azul

Este poema compuesto por José María Eguren, forma parte de su poemario La Canción de las Figuras (1911). Representante del simbolismo, su poesía es un...

peru

El guardián del hielo

Este poema nos podría remitir a la fugacidad de la vida o el aferrarse a los deseos, expresada en el hielo que se derrite y que se manda a cuidar, la voz...

poema

Ágape

Ágape forma parte del poemario de Los Heraldos Negros. La palabra ágape se refiere a la comida fraternal de los primeros cristianos en que unían sus lazos...

Cruz

No me den cholo que mande

por Nicomedes Santa Cruz

vallejo

Masa

César Abraham Vallejo Mendoza

vallejo

Piedra negra sobre una piedra blanca

César Abraham Vallejo Mendoza

vallejo

Los heraldos negros

César Abraham Vallejo Mendoza


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional