Linaje cuyos orígenes aparecen muy confusos; hasta el punto de que nada en firme se puede decir.
Viene sosteniéndose que proviene de dos caballeros franceses, hermanos, Gullén y Bartolomé de Casaus, que llegaron para servir al rey Fornando III, "el Santo", procedentes de Limoges y ayudaron a éste en el sitio y conquista de Sevilla, por lo que les recompensó con tierras y los heredó en dicha ciudad.
En antiguos documentos aparece unido el nombre de Casaus, Casas y Las Casas, esto parece confirmar que se trata de modalidades del mismo linaje, lo que lleva a la conclusión del origen francés. Martín López de Lezama dejó escrito que uno de los caballeros de la conquista de Sevilla fue el francés Gullón Bec, sepultado en la catedral sevillana.
Las estadísticas que se mencionan en cada apellido, están realizadas sobre la muestra que tenemos en nuestra base de datos. No es necesariamente exacta, pero muchas de ellas se asemejan a la realidad, por lo que se debe tomar como una curiosidad.
A 2025 estas estadísticas están desactualizadas, pronto estaremos mejorando y con tu ayuda actualizando la información.
Según «nuestra muestra» de 9199 apellidos peruanos los Casas se distribuyen de la siguiente manera:
Los peruanos tenemos miles de apellidos que se han ido forjando con el transcurrir de nuestra historia. Mientras unos provienen de los ancestros de origen quechua, aymara o inca; otros llegaron con los inmigrantes europeos, asiáticos o africanos. Como también fueron modificados para ser mas entendibles o por errores de escritura.
Nuestra base de datos tiene una muestra de 9199 apellidos diferentes.