Encinas es un apellido de origen castellano, extendido por toda la península. Sos casas solares se asentaron en las montañas de Santander.
Las estadísticas que se mencionan en cada apellido, están realizadas sobre la muestra que tenemos en nuestra base de datos. No es necesariamente exacta, pero muchas de ellas se asemejan a la realidad, por lo que se debe tomar como una curiosidad.
A 2025 estas estadísticas están desactualizadas, pronto estaremos mejorando y con tu ayuda actualizando la información.
Según «nuestra muestra» de 9199 apellidos peruanos los Encinas se distribuyen de la siguiente manera:
Muy bien, esa es en mi opinión la manera de avanzar en clarificar nuestro común apellido, con datos.
La cuantificación del Perú es interesante. En mi familia paterna ese alto porcentaje de soltería es muy importante. El grado o índice de cultura también concuerda a groso modo.
Mi padre aseguraba que el apellido contaba con fuerte emigración a las américas y que probablemente era de origen germánico, o cosa por el estilo, con primer asentamiento en la zona de León. De hecho toda la familia paterna de mi padre hablaba un español diferenciado del uso andaluz donde vivíamos, desde hacía al menos uno o dos centenares de años. Es decir, se caracterizaba por el empleo del castellano del norte de España.
Muchos de los actuales Encinas que radicamos ahora en la isla de Mallorca emigraron de la península ibérica, incluyendo los de procedencia catalana (Alzines, Ultzines, Ausines, etc.). Otro dato es que esa "diáspora" de los Encinas parece haber sufrido algún tipo de histórico problema socio-económico y cultural de cierto calado, cuyo alcance los más viejos al parecer nunca explicitaron.
No obstante, la etimología bajo latina de'ilicïna'(encina) es preindoeuropea ('l'ici-ina < "lo del lugar"),puede estar refiriéndose a la gente de los bosques. Los indígenas. Pero en las lenguas semíticas el sustantivo se refiere en realidad a las "aceradas" púas (dentadas) de las hojas del árbol en cuestión y nuestro probable 'en-(i)ci-(inas)' no cuadra del todo en ese preciso significado arbóreo que, por otra parte, en íbero sería 'artaina' (encina) y de donde lo de la harina primitiva conque se hacía el pan de cada día.
En fin, datos, sin ninguna conclusión.
Saludos de "Un Encinas".
Los peruanos tenemos miles de apellidos que se han ido forjando con el transcurrir de nuestra historia. Mientras unos provienen de los ancestros de origen quechua, aymara o inca; otros llegaron con los inmigrantes europeos, asiáticos o africanos. Como también fueron modificados para ser mas entendibles o por errores de escritura.
Nuestra base de datos tiene una muestra de 9199 apellidos diferentes.