Haro es un apellido de origen vasco, propio de los señores de Vizcaya. Tiene como tronco a don Diego Lopez de Haro, el blanco, VIII Señor de vizcaya, de Haro, Alava, Najera, Buradón y Grañón.
Las estadísticas que se mencionan en cada apellido, están realizadas sobre la muestra que tenemos en nuestra base de datos. No es necesariamente exacta, pero muchas de ellas se asemejan a la realidad, por lo que se debe tomar como una curiosidad.
A 2025 estas estadísticas están desactualizadas, pronto estaremos mejorando y con tu ayuda actualizando la información.
Según «nuestra muestra» de 9199 apellidos peruanos los Haro se distribuyen de la siguiente manera:
Estimada Lizzy. Don Toribio Virgilio Haro, fue mi Bisabuelo. Efectivamente tenía la Hacienda en Buldibuyo. Su Hijo Virglio Haro Arellano (mi Abuelo) dejó Pataz y vino hacia Lima donde continuó su vida. Los Haro en Perú vinieron desde La Rioja (al Norte de la actual España) a mitad de los 1800`s. Pelearon en el Combate del Dos de Mayo en contra de los Españoles. Del Callao se dirigieron a Huánuco y de allí al Norte del Perú. Siempre fueron comerciantes. Los Haro en Perú somos una sola familia.
hola, estoy interesada en saber un poco mas de los Haro, apellido asi por parte de mi padre Manuel Haro Gutierrez, el es de Trujillo, la Libertad hijo de Etelvina, no conosco mucho sobre mi familia y me gustaria reunir mas informacion, espero contar con ello.
Saludos a todos los Haro, como parte de un curso universitario, tuve mucha curiosidad por armar mi árbol genealógico, con lo que pude identificar que mis abuelos también estuvieron muy cerca de Tayabamba, pronvincia de Pataz en el dpto. de La Libertad, no sé si alguno de ustedes escuchó a de don Toribio Haro, era uno de los hacendados instalado en el distrito de Buldibuyo, (Pataz), no sabría precisar exactamente el caserío. Además estuve revisando y conversando con algunos familiares sobre el apellido y también con especialistas en migración y me comentaron que el apellido se expandió desde Huancaspata que se encuentra aproximadamente a 3 horas de la capital de la provincia de Pataz, Tayambamba. Además pude averiguar que algunos de los Haros migraron a esta zona desde Huacrachuco en Huánuco. Podría seguir con algunos otros datos me gustaría saber con qué información cuentan ustedes.
Saludos
Hola, estoy muy interesado en armar mi arbol geneologico, lo mas remoto de mis apellidos es que mi abuelo Mamerto Alfredo Haro Robles, nacio en Otuzco y mi abuelo materno se llamo Dagoberto Ostolaza Riera y nacio en la Provincia del Santa.
Cualquier informacion o ayuda para armar mi arbol geneologico les agradecere mucho.
hola yo radico por el momento en lima tbn me daria gusto saber mas mi abuelo su nombre y apellido es marcelino haro villarreal y es de tallabamba hasta donde se pero se tambien q su papá tuvo 3 ó 6 hermanos mas q todos se repartieron por distintos lados y ahi empezaron a tomar sus rumbos cada uno hasta hoy encontre en chimbote muchos haro lo q antes sin el internet solo muy raro era escuchar q habia conocido un haro q no fuera de nuestra familia ese es mi aporte esta pagina difundire en mi facebook pa q dejen mas datos aqui los demas...
SALUDOS A TODOS MIS PARIENTES A NIVEL NACIONAL, E GUSTARIA ALGUN DIA REUNIRME CON MUCHOS DE ELLOS ESPECIALMENTE DE LOS QUE PROVENGAN DE TAYABAMBA TRUJILLO Y aNCAHS, POR QUE SE QUE MIS ABUELOS ERAN MAS O MENOS DE ESA PARTE DEL PAÌS. Y DOY GRACIAS A ESTA PAGINA POR INFORMARME SOBRE EL ORIGEN REAL DE MI APELLIDO.
Los peruanos tenemos miles de apellidos que se han ido forjando con el transcurrir de nuestra historia. Mientras unos provienen de los ancestros de origen quechua, aymara o inca; otros llegaron con los inmigrantes europeos, asiáticos o africanos. Como también fueron modificados para ser mas entendibles o por errores de escritura.
Nuestra base de datos tiene una muestra de 9199 apellidos diferentes.