La mayoría de los autores se muestran de acuerdo en que se trata de un apellido aragonés, concretamente de la villa de Ejea de los Caballeros, (Zaragoza).
Esta villa fue fundada por los romanos y conocida con el nombre de Egara, del cual, indudablemente, se formó el de Ejea. En el año 1108, el rey Alfonso I, de Aragón, la conquistó, arrebatándosela a los moros y llamándose por entonces Ejea le añadió al nombre \"de los Caballeros\", por haberla poblado de caballeros principales de su ejército.
Personalidades:
Franco Navarro (ex futbolista peruano)
Tito Navarro (periodista deportivo)
Franco Navarro (ex futbolista y entrenador peruano)
Las estadísticas que se mencionan en cada apellido, están realizadas sobre la muestra que tenemos en nuestra base de datos. No es necesariamente exacta, pero muchas de ellas se asemejan a la realidad, por lo que se debe tomar como una curiosidad.
A 2025 estas estadísticas están desactualizadas, pronto estaremos mejorando y con tu ayuda actualizando la información.
Según «nuestra muestra» de 9199 apellidos peruanos los Navarro se distribuyen de la siguiente manera:
Hola.
Efectivamente el apellido tiene que ver con la fundación de Ejea de los Caballeros pero el origen de la etimología proviene de la Comunidad vecina, Navarra.
Cuando Alfonso I pobló Egara/Ejea con caballeros, la mayoría de ellos provinieron de Navarra por lo que eran conocidos con su propio gentilicio que no era otro que el de navarros.
Es decir, las familias que originaron el apellido Navarro provenían de Navarra y no de Ejea de Zaragoza por lo que el libro heráldico comenzará en algún lugar de Navarra.
Un saludo
Los peruanos tenemos miles de apellidos que se han ido forjando con el transcurrir de nuestra historia. Mientras unos provienen de los ancestros de origen quechua, aymara o inca; otros llegaron con los inmigrantes europeos, asiáticos o africanos. Como también fueron modificados para ser mas entendibles o por errores de escritura.
Nuestra base de datos tiene una muestra de 9199 apellidos diferentes.