El apellido Plasencia aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", eso significa que el linaje Plasencia tiene armas oficiales certificadas por Rey de Armas.
Dicho Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica es la mayor obra de heráldica española, donde aparecen los apellidos con su heráldica como el apellido Plasencia ordenados alfabéticamente, con sus escudos.
En dicha obra se han incluido el contenido de muchos manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid y correspondientes a Minutarios de Reyes de Armas y recoge apellidos que como Plasencia son españoles o muy vinculados por unas u otras razones a España, por lo que los del apellido Plasencia están en esta tesitura.
También se suman millares de escudos heráldicos y heráldica procedentes de varias Secciones del Archivo Histórico Nacional, así como de la Real Chancillería de Valladolid, Salas de los Hijodalgos y de Vizcaya, etc.
En resumen, los del apellido Plasencia han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía.
Tambien se dice que el origen del apellido Plasencia es italiano. Cuando el Imperio Romano invade España, se convierte de Piazenza a Plasencia. Existe las ciudades de Piazenza en Italia; asi como, Plasencia en España.
Las estadísticas que se mencionan en cada apellido, están realizadas sobre la muestra que tenemos en nuestra base de datos. No es necesariamente exacta, pero muchas de ellas se asemejan a la realidad, por lo que se debe tomar como una curiosidad.
A 2025 estas estadísticas están desactualizadas, pronto estaremos mejorando y con tu ayuda actualizando la información.
Según «nuestra muestra» de 9199 apellidos peruanos los Plasencia se distribuyen de la siguiente manera:
Me da mucho gusto entrar en esta página y poder ver que tan grande es nuestra apellido y mas aun que este por todo el mundo,yo estoy organizando mi arbol geonologico me falta mucho aún ,pero les puedo decir que mi bisabuelo se llamaba Clemente Plasencia nacido España y casado con Josefa Cabrera mi abuelo nació el 1869 en Cuba , se llamaba Cornelio Plasencia Cabrera todos los comentarios que he leído coincido con Juan josé de Madrid , no conocí a mi abuelo pues muere a los 70 años en 1939 ,pero si le es familiar estos apellidos por favor me pueden escribir a esta dirección elar54_213@server.aol.com , así nos ayudamos para hacer historia como nuestros antepasados ,que tengan un feliz día.
Estimados Familiares,
Me da gusto saber que compartimos un interés por nuestra genealogía (pasado) y por apoyarnos fraternalmente (futuro).
No se imaginan la cantidad de referencias que tiene el Archivo de Indias sobre los Plasencia: una de las más antiguas es de 1535 sobre la herencia de Francisco de Plasencia en Panamá, luego, en 1550 vienen a Perú 2 hijas de Diego de Plasencia para casarse y en 1582 Lucía de Plasencia obtiene una retribución por los méritos de su marido en Chile. Ya como anécdota, les cuento que en el acta del descubrimiento de La Española se dice: "se descubrió en el año de 1492, por don Cristóbal Colón, natural de Cugureo, lugar cerca de la ciudad de Génova en Italia, varón de ilustres parientes, y vida arreglada, gran cosmógrafo, cuyo origen es de la ciudad de Plasencia en Lombardía" ALUCINANTE! Escríbanme: contacto_213@server.edsonplasencia.com / edsonplasencia_213@server.hotmail.com / skype: edsonplasencia
Sonia tu abuelo es segundo plasencia?? el fue el hermano de mi bis abuelo tengo fotos y mi padre me conto que los plasencia son de cotumaza o algo asi que queda por cajamarca bueuno yo tengo 25 años asi que no se mucho pero si tengo 1 foto de los hermanos plasencia y segun mi tia me dijo que uno de ellos se llamaba segundo. bueno me ubicas en el fb como luiz plasencia ramos si quieres saber mas aunque tampoco se mucho
Hola a todos siempre e sabido que mi apellido Plasencia a sido de Italia pero cada vez me enorgullece saber mas de el feliz de que compartan su historia muy agradecida a todos nací en Lima Peru mi madre y mi abuelo por supuesto son de Chancay
si desean escribirme y decirme mas de mi apellido que compartimos claro esta este es mi correo migivillanuevapl0309_213@server.hotmail.com
Saludos a todos derrepente algunos familiares por seguro.Yo naci en Trujillo La Libertad pero casi toda mi familia provienen de contumaza Cajamarca,tengo familia con los apellidos: Florian,Leon ,Guarniz,Castillo,Jimenez, Trujillo.Mi apellido paterno es Plasencia y materno es quiliche y la verdad no se de donde proviene mi apellido Quiliche,se muy poquito de mi abuelito materno Julio Quiliche zavaleta,fallecio muy joven cuando mi mama era una bebe,pero en cuanto a mi apellido paterno tengo mas informacion,se que mi abuelo el papa de mi padre se llamaba Segundo Plasencia y su pareja mi abuelita florinda florian,de alli no se mas nada,por parte de mi madre,su abuela osea mi bisabuela se llamaba Silvina leon Trujillo y mi bisabuelo su esposo Jose Santos Guarniz Jimenez. Provinientes de Contumaza y Calate y hasta aqui se de mis ancestros,cualquier informacion hacerca de otras ramas familiares compartanmelas aqui.Saludos y que nuestro senor les bendiga siempre.
Saludos a todos,, me tome la molestia de leer todos sus comentarios,, algunos se estan tomando la molestia de armar su arbol genealogico,, yo tambien lo estoy haciendo hace ya 1año,,pero no esta completo no tengo a quien mas preguntar las personas que saben acerca de esto son ya personas de avanzada edad y sus hijos se encuentran fuera de este distrito,, supongo que en busca de un mejor futuro,, me preguntaba si ustedes conocen es decir si han tenido la oportunidad de viajar a Contumaza-Cajamarca y preguntar acerca de la familia,, lo que pude averiguar es que se encuentran ubicados pasando el cementerio de Contumaza,,
Ahora a lo que acabas de decir AEP ["todos tenemos que darnos la mano no solamente por que somos familiares sino por que llevamos esa sangre aguerrida de caballero PLASENCIA, somos muchos por lo tanto no hay razon para estar pasando necesidades ni discriminacion alguna, unidos todos seremos mas poderosos"].
Comparto lo que piensas hace poco conversando con un tio que vivio mucho tiempo en contumaza,, me hizo este comentario " la familia plasencia era un familia economicamente poderosa,, y muy influyente en el distrito de Contumaza,, es decir no tenia en demasia pero tampoco les faltaba nada,,, se ayudaban entre ellos,,, defendian sus intereses,, PERO con las demas personas eran unos (mierd..) egoistas por decirlo de una manera que no suene tan ofensivo,,
Ahora por mi parte,, nunca conoci a mi bis abuelo,, ni a mi abuelo ,,,y mi padre y sus hermanas fueron criados en Trujillo/ La Libertad ,, y no se involucraron con el tema, hasta el dia de hoy no les interesa y no les hace gracia visitar esos lugares derrepente debe ser por q han sido criados en la ciudad y sus trabajos estan aqui,,, yo estudio una carrera de las ciencias agrarias y estoy muy ligado a lo que es el campo,, por esa razon es que nace mi curiosidad,, afortunadamente existe desde el año 60 aproximadamente una herencia de un terrenito que no es gran cosa,, segun lo que se cuenta mi tatarabuelo era una especie de capataz y tenia muchos terrenos diriamos cerros y cerros de su propiedad que al morir repartio entre sus 10 hijos en el matrimonio y 2 fuera,, las casas que supuestamente tenian o pertenecian (mi abuelo fue el herrero de la ciudad)se vendio, les quitaron o no se exactamente que es lo que sucedio alli,, derrepente se vendio para solventar otros gastos o que sera,,,
Al dia de hoy en estos dos ultimos años he tenido la oportunidad de ir unas 5 veces y de lo que se dice o se contaba ya no hay mucho,, practicamente estamos desapareciendo de ese mapa,, y quiza asi sea las personas jovenes los adolescentes estan saliendo de alli hacia las ciudades para un mejor futuro,, (Contumaza es considerado una provincia pobre en comparacion a las demas del departamento de Cajamarca)como me dijo un tio,, nos tratan como un extraño en nuestro pueblo,, pero es justificable por que tanto las costumbres,, y la forma de pensar es diferente si comparamos a un poblador de la Sierra con uno de la Costa,, la sociedad nos ha cambiado,,,
Bueno sin mas floro como se diria!! jaja se que mi tatarabuelo se llamaba GERONIMO PLASENCIA quien se caso con la Sr, NATIVIDAD CASTILLO,, ya de ai viene mi abuelo MAXIMINO PLASENCIA CASTILLO y sus hermanos y una infinidad de familia que no conosco!!! en la municipalidad del distrito figuran algunos Plasencia de hace muchos años,,,
Espero poder conocer mas familiares y poder hacer que el apellido nuevamente resuene en ese distrito,,,creo que puedo hacerlo, a mis 23 años aun hay mucho por investigar Con eso me despido,, saludos ,,, osmip_213@server.hotmail.com
Hace tiempo que no entraba a esta pagina, pero me alegra bastante el interes que existe.Yo casi tengo mi arbol formado hasta la tercera o cuarta generacion. Mi padre Alejandro Plasencia Gutierrez, mi abuelo Gustavo Plasencia Camacho, mi bisabuelo Alisandro Plasencia no se su otro apellido si alguien tuviero el mismo nombre por favor proporcionar el segundo apellido, mi padre y mi abuelo fueron de Magdalena y my bisabuelo de contumaza y alli lo pierdo a la generacion anterior.
Algo muy interesante me gustaria contar, lo he mencionado a franco y creo que tambien a Luis Alberto com a Fransiles Gallardo Plasencia. En el ano 2000 me enoctraba en Los Angeles de paso a Peru, como tenia que estar en el Aeropuerto cerca de 8 horas por que no habia coneccion de vuelo me puse a ojear la guia telefonica no tienes idea de la cantidad de Plasencia que existe en USA, por curiosidad tome el telefono y contacte a unos cuantos algunos contestaban y otros no de los que me acuerdo me contesto una senora y me dijo que ella provenia de las Islas Canarias y si sacamos conclusion se deduce que de Espana vinieron los Plasencia a las Islas Canarias tambien asi como vinieron a sudamerica y el caribe por que encontre algunas que eran provenientes de Cuba.
A los residentes peruanos, la familia Plasencia en Peru y sudamerica proviene de Contumaza que fue a donde llegaron los primeros Plasencia y se arraigaron alli por que se enamoraron de su clima y de sus ricas tierras de cultivo, y quizas en el caribe provienen de Espana directamente; pero todos los plasencia tenemos un sola raiz por eso como le digo a Oswaldo Huber Plasencia Contreras todos tenemos que darnos la mano no solamente por que somos familiares sino por que llevamos esa sangre aguerrida de caballero PLASENCIA, somos muchos por lo tanto no hay razon para estar pasando necesidades ni discriminacion alguna, unidos todos seremos mas poderosos. Siempre Adelante
Adelmar
Por lo que veo en los comentarios el apellido plasencia viene de Cajamarca en Contumaza , mi abuelo se llama Benjamín Plasencia desde los 11 años viaja a lima y radica en chorrillos si saben quienes fueron los padres de mi abuelo, favor escribirme ...mi abuelo habrá nacido en 1915
Espero comentarios
hola a la Familia Plasencia yo soy de Lima la Familia de mi madre Eliza Plasencia Leon era de Contumazá virontón, estoy armando mi arbol familiar mi abuelo se llamaba Oscar Plasencia Bernal y mi bisabuelo Concepción Plasencia Cerna.
y tambien me gustaría saber de la parte de mi Abuela materna Matutina León Alva madre Adelaida Alva y su esposo Santos Leon.
A los paisanos y familiares los invito al club de Contumaza que se encuentra en el Jr Chota 1446 Cercado de Lima a espaldas de la plaza Bolognesi.
saludossssssss
Rosario ................ ven.cosmetic_213@server.hotmail.com
Terapista Profesional.
Hola me llamo franco y busque muchas fuentes de informacion y llegue a la conclusion que el apellido placencia es lo mismo que plasencia, con respecto al origen es italiano por que la primera ciudad que se creo fue en italia (piacenza) en español plasencia en el año 790 despues de muchos años en españa se creo la ciudad plasencia en 1653, conclusion el apellido fue usado primero por los italianos. Saludos a todos los Plasencia y ojala puedan comunicarse conmigo les dejo mi correo frenck-666-_213@server.hotmail.com
Los peruanos tenemos miles de apellidos que se han ido forjando con el transcurrir de nuestra historia. Mientras unos provienen de los ancestros de origen quechua, aymara o inca; otros llegaron con los inmigrantes europeos, asiáticos o africanos. Como también fueron modificados para ser mas entendibles o por errores de escritura.
Nuestra base de datos tiene una muestra de 9199 apellidos diferentes.