El apellido Tataje es un apellido netamente iqueño, tiene su antecedente más antiguo en el Curaca Tatache, del pueblo de Ica, apellido que con el tiempo y tras la llegada de los españoles se empezó a escribir Tataxe, y como sabemos que en el tiempo muchos apellidos que contenían la letra x, luego dicha letra fue reemplazada por la j (tal como sucede con México, que hoy también se escribe Méjico). Algunos estudiosos dicen que el apellido proviene del pueblo iqueño de Tate.
En el libro "Ica: Fe, cultura y Tradición" de don Marcial Tataje Aparcana, se menciona ademas que:
En 1593, la ciudad tenía médico, él era Bartolomé Trejo.
En 1595, se edifica el Convento y la Iglesia de San José de los Mercedarios.
Al lado de la villa de los españoles, habían constituido dos pueblos o parcialidades de indígenas con su Cabildo propio o sea, régimen comunal autónomo: don Domingo Tataxe fue alcalde del pueblo de Santiago de Luren.
Aporte de nuestro usuario: Gustavo Tataje
Las estadísticas que se mencionan en cada apellido, están realizadas sobre la muestra que tenemos en nuestra base de datos. No es necesariamente exacta, pero muchas de ellas se asemejan a la realidad, por lo que se debe tomar como una curiosidad.
A 2025 estas estadísticas están desactualizadas, pronto estaremos mejorando y con tu ayuda actualizando la información.
Según «nuestra muestra» de 9199 apellidos peruanos los Tataje se distribuyen de la siguiente manera:
Señores, preciso aclararles que el apellido Tataje es un apellido netamente iqueño, tiene su antecedente más antiguo en el Curaca Tatache, del pueblo de Ica, apellido que con el tiempo y tras la llegada de los españoles se empezó a escribir Tataxe, y como sabemos que en el tiempo muchos apellidos que contenían la letra x, luego dicha letra fue reemplazada por la j (tal como sucede con México, que hoy también se escribe Méjico). Algunos estudiosos dicen que el apellido proviene del pueblo iqueño de Tate.
En el libro \"Ica: Fe, cultura y Tradición\" de don Marcial Tataje Aparcana, se menciona ademas que:
En 1593, la ciudad tenía médico, él era Bartolomé Trejo.
En 1595, se edifica el Convento y la Iglesia de San José de los Mercedarios.
Al lado de la villa de los españoles, habían constituido dos pueblos o parcialidades de indígenas con su Cabildo propio o sea, régimen comunal autónomo: don Domingo Tataxe fue alcalde del pueblo de Santiago de Luren.
sería pertinente que incorporen estos comentarios en su web.
Atentamente,
Ing. gustavo Tataje Salas
Los peruanos tenemos miles de apellidos que se han ido forjando con el transcurrir de nuestra historia. Mientras unos provienen de los ancestros de origen quechua, aymara o inca; otros llegaron con los inmigrantes europeos, asiáticos o africanos. Como también fueron modificados para ser mas entendibles o por errores de escritura.
Nuestra base de datos tiene una muestra de 9199 apellidos diferentes.