Sus orígenes no se conocen con exactitud. Parece ser que es oriundo de Galicia, lugar donde se alzaron diversas casas solariegas. Más tarde, Villar fue extendiéndose, sobre todo por León y ambas Castillas. Distintos caballeros, participaron en la Reconquista, pasando a Asturias donde fundaron casas. La nobleza de los Villar fue probada en las Ordenes de Santiago (1.700, 1.729, 1.746 y 1.756) y Real Orden de Carlos III, así como en la de Calatrava. Erigido en condado, don José del Villar y Andrade fue creado primer conde de Villar de Fuentes el 10 de julio de 1.761. En lo que se refiere a su origen, se cree que viene de la palabra "villa" (del francés "village", es decir, pueblo pequeño).
Las estadísticas que se mencionan en cada apellido, están realizadas sobre la muestra que tenemos en nuestra base de datos. No es necesariamente exacta, pero muchas de ellas se asemejan a la realidad, por lo que se debe tomar como una curiosidad.
A 2025 estas estadísticas están desactualizadas, pronto estaremos mejorando y con tu ayuda actualizando la información.
Según «nuestra muestra» de 9199 apellidos peruanos los Villar se distribuyen de la siguiente manera:
Los familiares de una persona con el apellido Villar tienen una indemnización vigente.
Los peruanos tenemos miles de apellidos que se han ido forjando con el transcurrir de nuestra historia. Mientras unos provienen de los ancestros de origen quechua, aymara o inca; otros llegaron con los inmigrantes europeos, asiáticos o africanos. Como también fueron modificados para ser mas entendibles o por errores de escritura.
Nuestra base de datos tiene una muestra de 9199 apellidos diferentes.