Santuario Nacional Pampa Hermosa
El Santuario Nacional Pampa Hermosa se encuentra ubicado en la región Junín cubre gran parte de la selva central del Perú, donde habitan muchos animales salvajes y una flora variada en un clima tropical y frío.
Santuario Nacional Pampa Hermosa | ||
---|---|---|
Oficina Central: |
Av. Antonio Raymondi Mz. A Lote 3,4,5 Urb. La Libertad, San Ramón Junín - Perú | |
Teléfono: | (064) 545598 | |
E-mail: | snpampahermosa@sernanp.gob.pe | |
Web: | www.sernanp.gob.pe | |
Facebook: | www.facebook.com | |
Extensión: | 11,543.74 hectáreas | |
Creación | ||
Fecha: | 26 de marzo del 2009 | |
Decreto Supremo: | Nº 005-2009-MINAM |
Información
El Santuario Nacional Pampa Hermosa (SNPH) tiene como objetivo principal conservar una muestra representativa única de los bosques montanos tropicales remanentes en la selva central, la misma que incluye altos valores de diversidad biológica, resaltando especies endémicas o de distribución restringida y grupos taxonómicos relevantes para la ciencia.
En sus dominios se protege una serie única de especies y comunidades biológicas, en donde destaca una comunidad relicto de cedros de altura. Sus territorios también protegen las cabeceras de cuenca de los ríos Cascas y Ulcumayo, importantes tributarios del río Oxabamba. Esto garantiza la estabilidad de los suelos y el aprovisionamiento, en cantidad suficiente, de agua de calidad a las poblaciones aledañas que permita el desarrollo de un manejo integrado y sostenible de los recursos naturales.
El SNPH posee bosques premontanos y montanos que a nivel nacional están siendo fuertemente fragmentados y amenazados por la migración y el cambio de uso del suelo. Adicionalmente, el santuario nacional es uno de los pocos lugares de los Andes orientales tropicales que se encuentra poco intervenido. Su protección significa garantizar la existencia de un área clave para el tránsito de fauna y la conservación de los ecosistemas característicos de esta zona.
Ubicación y extensión
La reserva está ubicada en los distritos de Huasahuasi y Chanchamayo en las provincias de Tarma y Chanchamayo respectivamente, en el departamento de Junín. Su extensión es de 11,543.74 hectáreas.
Para acceder al SNPH desde Lima se debe tomar la Carretera Central hasta San Ramón desde donde se debe continuar a través de una trocha carrozable de 24 Km. atravesando el puente Victoria y Lourdes hasta el poblado de Nueva Italia. El Lodge Pampa Hermosa es el final de la ruta, a 2 km de este último, e inicio de algunas rutas a pie para ingresar al Santuario.
Flora y Fauna
El SNPH es refugio de algunas especies de fauna silvestre que han estan en peligro de extinción en los valles de Chanchamayo y Perené, como es el caso del tunqui o gallito de las rocas. Entre las aves se reporta la presencia del toropisco del Pacífico, del tucán de pico negro, de la tucaneta esmeralda y del carriqui. Así también, el SNPH es reconocido como un área de endemismo en mariposas.
Casi la totalidad de los bosques de montaña conservados en el SNPH se encuentran no intervenidos. Esto hace posible que en su interior existan especies que en otros ámbitos son actualmente muy escasas. Este es el caso del ya mencionado cedro de altura, el nogal negro, la congona, el tulpay, el ulcumano, el diablo fuerte y la quina o cascarilla. Asimismo, el SNPH es el refugio de diversas especies de orquídeas aún no estudiadas.
Actividades de Interés
En la actualidad, el sector denominado Los Cedros de Pampa Hermosa, es ofrecido a los visitantes por el Lodge Pampa Hermosa, para disfrutar del paisaje amazónico montano y de los grandes cedros de la zona.
Otros lugares interesantes:
Santuario Nacional Tabaconas Namballe
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...